En concreto en los escritos entregados en los Registros del Ayuntamiento y la Diputación, se cuestiona a Lacalle y Rico, sobre:
- qué viajes van a realizar los diferentes políticos en representación institucional de Burgos en los próximos días
- duración del viaje, medio de transporte
- lugar del destino
- y coste del mismo, en caso de existir para la arcas públicas burgalesas.
El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ya solicitó formalmente en marzo de 2013, a los máximos responsables de ambas instituciones, Javier Lacalle y César Rico, la creación de un Registro de Viajes y Salidas.
En el mencionado Registro, a juicio de los castellanistas, se debieran publicar en las páginas web de estas instituciones semanalmente, y a priori, los viajes previstos por los miembros de las dos corporaciones, incluyendo el motivo del viaje, duración del mismo, medio de transporte utilizado, y coste para la ambas instituciones de los mismos.
Para los castellanistas, «en la coyuntura actual es imprescindible que todas las actuaciones de los cargos públicos cuenten con la máxima transparencia, de ahí la solicitud de los castellanistas, iniciativa no implantada todavía ni en el Ayuntamiento, ni en la Diputación Provincial.
En la actualidad no se hacen públicos los datos que corresponden a los desplazamientos que realizan los diferentes diputados y concejales, a seminarios, congresos, cursos, reuniones varias o a representar a la ciudad, resultando opaca la duración de las salidas, el coste, el medio de transporte o el cobro de dietas por parte de técnicos y políticos. «A veces parece que los Concejales y Diputados, utilizan los medios públicos para disfrute propio, existiendo un oscurantismo que llama a la duda y a la especulación”.