Tras una dilatada colaboración con diferentes ONG, Hernández ya formó parte de la candidatura de TIERRA COMUNERA (TC) al Ayuntamiento de Burgos en 2007, en 2011 toma el relevo de Luis Marcos y pasa a ser el cabeza de lista de la formación castellanista al Ayuntamiento burgalés.
Según ha manifestado el Candidato del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), “para mí significa un orgullo poder representar a mi partido en esta nueva cita electoral, en la que nuestra formación va a ser la única que defienda los intereses de Burgos. PCAS-TC no es ninguna franquicia ni delegación de una fuerza estatal, nuestro único interés es nuestra tierra, y no tenemos que responder a nuestros jefes en Madrid, Barcelona o Valladolid”.
En cuanto a las propuestas que los castellanistas esperan defender en el Ayuntamiento después del 24 de Mayo, pasan por desarrollar el programa Electoral con el que la formación concurrió a las Elecciones de 2011, que ahonda sus raíces en los anteriores programas de los castellanistas en los últimos años.
Las líneas básicas del programa del PCAS-TC son:
– La lucha contra la despoblación, el principal problema tanto de la ciudad como de Castilla, con medidas de creación de empleo, especialmente, pero no exclusivamente, para los jóvenes, y con apoyo a las familias y a la natalidad.
– Creación de empleo: Burgos Capital de la Lengua Castellana, Facultad de Medicina, Oficina de Captación de Inversiones “que funcione, no como la que tenemos ahora-.
– Lucha contra la corrupción, creando férreos sistemas de control en el Consistorio; realizar una auditoría extaerna de las cuentas de los últimos años.
– Reducir la deuda municipal, frenar lustros de despilfarro del PP. Aplicar un Plan de Austeridad, es decir, gastar sólo en lo estrictamente necesario, evitando gastos superfluos o innecesarios. Como los casi 25 cargos de libre designación del Ayto., que cuestan unos 2,5 millones de euros cada año.
– Otras propuestas pasan: por una ciudad ecológica y “sostenible”, por un incremento de las actividades culturales, por una ciudad ejemplo de participación ciudadana,…
Por último Hernández recordó su compromiso, en caso de ser elegido, de permanecer sólo 8 años en el Salón de Plenos, y pidió al resto de formaciones, “que centren su campaña en analizar y dar soluciones a los problemas de la ciudadanía de Burgos, algo que a muchos les va a costar muchísimo al carecer de programa para Burgos”.