Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) presenta, en Burgos, alegaciones a los sondeos denominados “Bezana” y “Bigüenzo”. (Marzo 2015).

Los castellanistas recuerdan que el “sondeo de investigación” de hidrocarburos de Bezana, afecta directamente a la Red Natura 2000 y al Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Por otro lado la empresa ha incumplido los plazos previstos para  aportar el Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EIA) que se le requería. Este incumplimiento de los plazos otorgados en la concesión del PI Bezana, supone una irregularidad que de por sí sería motivo suficiente para invalidar la tramitación de este sondeo.

En el apartado de las justificaciones estratégicas para la realización del sondeo la empresa utiliza criterios valorativos de escaso peso argumental y que obedecen única y exclusivamente a intereses de parte.

Como es evidente, utilizar hidrocarburos como fuente de energía no sigue criterios de sostenibilidad, contribuye al calentamiento global y no es una diversificación de las fuentes de energía. Tampoco reduce la demanda al pretender colocar en el mercado más producto; y, por si fuera poco, tampoco frena la importación de energía, pues ésta depende de muchos criterios de mercado ajenos a la existencia de yacimientos (subvenciones, productividad, moneda, precios externos, etc. como puede verse con el carbón). Eso sin tener en cuenta que la importación de energía, como más se reduciría, es dejando de utilizar hidrocarburos y empleando fuentes renovables y alternativas. Además la empresa confunde conscientemente los intereses del Estado español con las decisiones puntuales de algunos gobiernos; y “la obligación de velar por el suministro energético” con la obligación de velar por continuar suministrando hidrocarburos.

Cuando según el propio EIA, la aportación del gas de España supone apenas el 0“3% del suministro total, y el gas se mueve entre el 20 y el 25% del consumo energético total, significa que el gas español aporta aproximadamente un 0“15% de la energía consumida.

Desde PCAS-TC se cuestiona, que el área vasco cantábrica, donde se quiere investigar, lleva siendo objeto de exploraciones desde hace 50 años sin que se haya encontrado ningún depósito significativo de hidrocarburos convencionales. Hacer de esta Comarca una zona de Extracción de Hidrocarburos con la muy posible contaminación del agua, polución del aire y la previsible degradación de su riqueza geológica y paisajística, con un rendimiento económico más que dudoso como ya se ha visto en el cercano yacimiento de Ayoluengo.

asado verano la formación castellanista hizo público un informe  del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), sobre la Fractura Hidráulica («Fracking»), censurado por el Gobierno de Rajoy, que alertaba sobre el riesgo sobre las aguas, el aire, la calidad ambiental y los ecosistemas, de la realización de Proyectos de Fracking.

 

Compartir publicación