El número 2 es un histórico del castellanismo, Benito Calzada, Diputado Provincial por TIERRA COMUNERA (TC) entre 1999 y 2003, “trabajador incansable, magnífico gestor, y conocedor de los entresijos de las administraciones públicas”, tiene 58 años.
El tercer puesto es para Gretel Chu Ramírez, una enfermera de origen peruano que lleva viviendo cinco años en nuestra ciudad, “mientras otros hablan mucho de integración, no hacen nada, nosotros los castellanistas hemos decidido poner en los puestos de salida a una inmigrante, que dará una visión diferente en el próximo consistorio, de los problemas de Burgos, tiene 40 años”.
El cuarto puesto es ocupado por Alfonso García Pérez, un Ingeniero Industrial de 37 años, “empeñado en realizar su carrera profesional en Burgos, a pesar de los problemas laborales que asolan a la juventud burgalesa”.
El quinto lugar es para Elena Ruiz Bartolomé, agente comercial de 36 años.
El sexto puesto está ocupado por Carlos Rad, Procurador en Cortes de 1999 a 2003, Químico, Profesor de la Universidad de Burgos, “incansable trabajador y aportador de ideas”, tiene 52 años.
El séptimo puesto lo ocupa Mariángeles Marijuan, profesora de Instituto, el octavo Juan Jesús García Velasco es Matemático, y profesor en un colegio privado concertado, muy vinculado con el mundo de las ONG y la cooperación.
La lista la completan otros castellanistas, pasando por prejubilados, parados, pequeños comerciantes, profesores universitarios,amas de casa, autónomos y jubilados, entre otros perfiles.
9. Ana María Cartagena Mace
10. Mario Alegre Conde
11. Asun Peñacoba Martín
12.Urbano Santos Lacalle
13.Fran Bujedo Rodríguez
14. Mariángeles Ausín Martínez
15.Carmelo merino Sanz
16.Sonia Marcos Naveira
17.Luis Santamaría Bujedo
18.María Jesús Pérez Varona
19.Félix Gutiérrrez Izarra
20.Mercedes Sáiz Pérez
21. Ricardo Santamaría Fernández
22. María Peñín Martínez
23.Tomás Martínez González
24. María presentación Peña Pérez
25. Enrique González Román
26. Begoña Calzada Peña
27. José Ramón Marcos Sáiz
El programa castellanista será presentado en próximas fechas, aunque las líneas básicas del mismo pasarán, por la lucha contra la despoblación, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana.