Los representantes del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN DE BURGOS (PCAL-BURGOS) que estarán presentes mañana en Belorado en el Foro de la N-120, plantearán la necesidad de planificar urgentemente un calendario periódico de movilizaciones para conseguir que la autovía Burgos-Logroño, en el tramo que discurre por la provincia burgalesa, para que se ejecute de la forma más rápida posible, y como un mecanismo de presión sobre el Ministerio de Fomento, para que ejecute con celeridad, los cuatro tramos pendientes de licitación en esta infraestructura viaria.
La plataforma que une a los municipios por los que discurre la N-120, partidos políticos y agentes sociales debe a juicio de esta formación castellanista, «vigilar y seguir con atención» al Ministerio de Fomento para que retome los incumplidos plazos de ejecución de la autovía Burgos Logroño (A-12), al tratarse de una vía demandada y necesaria. Así al menos lo manifestará el presidente provincial del PCAL-Burgos, Juan Carlos García, ya que transcurridos dos años desde la última reunión de este Foro (el lunes 16 de febrero de 2009), en el teatro Reina Sofía de Belorado, tras hacerse pública la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y de que se cerrara la vía administrativa del proyecto, no se ha avanzado un solo paso en la construcción de esta autovía.
Se abre a juicio del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) una nueva etapa para la que el Foro N-120 pide la mayor celeridad y agilidad posibles. La plataforma debe exigir a Fomento que los proyectos de construcción de los distintos tramos de la vía estén acabados este semestre, para poder licitar las primeras obras en el segundo semestre de 2011 y que se resuelvan de forma inmediata las posibles modificaciones para ‘salvar’ el Parque Tecnológico y el Centro de Actividades Económicas de Burgos.
Más contundencia y movilizaciones inmediatas es lo que reclaman los portavoces del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), que solicitarán al Foro la «coordinación» de actuaciones concretas que pusieran de manifiesto la preocupación de todos los vecinos de las localidades afectadas y de quienes transitan por la N-120, con movilizaciones semanales que presionen tanto a la subdelegación del Gobierno como al Ministerio de Fomento, recordando los incumplimientos reiterados del Gobierno Central, tanto en los plazos de construcción de la autovía A-12 como en las mejoras de la actual N-120 (algunos de cuyos tamos como el puerto de La Pedraja o la travesía de Villafranca-Montes de Oca son tercermundistas y causa de numerosos y graves accidentes) y exigirán movilizaciones, como cortar la N-120 con periodicidad o manifestarse ante la Subdelegación del Gobierno en Burgos, para recordar la urgente necesidad de construir inmediatamente la autovía A-12.
http://