La oposición tiene la obligación de controlar la labor del equipo de gobierno y fiscalizar y denunciar todo aquello que considere. Y eso hace El Partido de Castilla y León, (PCAL).
Al equipo de gobierno se le ha llenado la boca y nos ha inundado con la frase del título, pero sólo eso, la frase; la realidad es que precisamente de tolerancia cero, nada.
Denunciamos en un pleno el coste de la utilización de los abogados externos al Ayuntamiento.
También el enorme gasto que ha supuesto en 2008 el pago de horas extras a un reducido grupo de trabajadores.
Hemos denunciado repetidamente en las comisiones informativas y en los plenos casos puntuales de expedientes sancionadores como el de la calle Torremilanos, con más de 150.000 euros de sanción, y que con premeditación y manifiesta mala fe, se ha quedado en agua de borrajas sin que muevan un dedo para evitarlo, suponiendo que no sean los valedores de la actual situación.
Existen algunos otros expedientes que asimismo hemos revelado continuamente y algunos ya han pasado a mejor vida también por dejación de responsabilidades y tampoco se van a investigar ni abrir expedientes informativos para saber los porqués de estas situaciones.
Hemos solicitado ver los expedientes sancionadores del caso Mercadona y de Velkahogar (Los Bronces) y cual es nuestra sorpresa cuando el Concejal de Urbanismo nos muestra las carpetas abiertas con los correspondientes números de expedientes y están vacías. No existe documentación y el responsable político dice estar sorprendido ante este hecho.
Existen múltiples sentencias judiciales que ha perdido este Ayuntamiento y que debieran estar ejecutadas y no se hace nada.
Aprobaron provisionalmente el PGOU con los votos del PP, con la inclusión de unos sectores que si fueran aprobados (algo que no consideramos) costarían a los bolsillos de los ciudadanos unos 4.000 millones de pesetas para beneficio de los propietarios de esos terrenos y en contra del bien general.
¿Qué se puede y debe pensar ante una situación semejante? ¿Esto es tolerancia cero?
¿Esto es forma de gobernar un Ayuntamiento?
Por otra parte ¿notan ustedes algún síntoma de que exista crisis en el Ayuntamiento?
¿Han observado que intenten reducir gastos en alguna partida?
Por ejemplo: Entreculturas, cerca de 30.000 euros, en contra de los votos de la oposición. Fiduero nos costó más que los dos años anteriores y esta edición aún más. Y con los votos en contra de la oposición en estos y otros casos.
¿Perciben que tengan alguna idea de invertir en crear riqueza o puestos de trabajo para los más desfavorecidos?
Pavoneánse de las obras que se van a llevar a efecto por el Fondo Estatal de Inversión Local, sin percatarse que es una acción para todo el territorio español, sin alternativas.
Pero que por su iniciativa, aún no ha llegado un Euro que no estuviera programado a nuestra localidad. Esta es la realidad pura y dura, sin paliativos.
Y ahí tenemos la N-122, anquilosada, colapsada y sin ver en un futuro cercano la solución necesaria a la que tenemos derecho y tienen obligación.
Y el ferrocarril Madrid-Burgos, al que poco a poco, qué remedio, nos estamos acostumbrando a verlo morir.
Esto es lo que hay.