Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL ACUSA A LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE INTENTAR BLOQUEAR EL ACUERDO DEL AGUA ENTRE CAMPO DE MUÑÓ Y EL AYUNTAMIENTO DE BURGOS. (Marzo 2010).. (31/03/2010)

La organización burgalesa del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL- Burgos) considera que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) está intentando bloquear el acuerdo finalmente alcanzado entre la Mancomunidad de Municipios “Campo de Muñó” y el Ayuntamiento de Burgos, que permitiría abastecer con agua potable de la red de Aguas a los municipios de las cuencas bajas del Arlanza y el Arlanzón.

Los castellanistas burgaleses estiman que tras el voto favorable y casi unánime de la Asamblea de Municipios de la Mancomunidad “Campos de Muñó”, reunida el pasado 17 de Marzo, al borrador acordado con el Ayuntamiento de Burgos para la cesión de 55 litros/segundo de agua potable de la red municipal burgalesa, a cambio de un aporte de 314.000 € con destino a los nuevos depósitos de Cortes, ya habían sido superados todos los obstáculos para materializar la finalización del proyecto de Abastecimiento a las cuencas bajas de Arlanza y Arlanzón, que se desarrolla desde hace ocho años y ha supuesto crear una red de tuberías, depósitos e infraestructuras de distribución en toda la comarca por un coste superior a los 20 millones de euros.

 

Sin embargo, desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) se percibe como la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) amenaza el final feliz de este conflicto. Así, el presidente del máximo organismo de cuenca, Antonio Gato, está negándose en las últimas semanas tanto a reunirse como a informar a los representantes de la Mancomunidad de Municipios “Campo de Muñó” y de la Coordinadora pro Abastecimiento de Agua del Campo de Muñó. Esta actitud está generando incertidumbre y desazón entre las localidades afectadas, ya que es imprescindible el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero, tanto para que la Mancomunidad asuma las infraestructuras hidráulicas construidas, como para materializar la cesión de agua potable por parte de Aguas de Burgos.

 

Desde esta formación castellanista burgalesa, se sospecha que los responsables políticos de la Confederación Hidrográfica del Duero pretenden torpedear el acuerdo entre la Mancomunidad y el Consistorio burgalés, rechazando la posición mayoritaria de los vecinos del Campo de Muñó que siempre han reivindicado la conexión a la red burgalesa, e insistiendo de manera unilateral e intransigente, por la opción más irracional, costosa e impopular, como es la construcción de una nueva Potabilizadora que tome directamente agua del río Arlanzón, de mucha peor calidad, que retrasará la solución como mínimo hasta 2011, y que además supondrá despilfarrar el dinero público en una actuación innecesaria, ya que el coste total de la obra de abastecimiento con la nueva potabilizadora incluida, será de 17,1 millones de euros, dinero que se podría emplear en otras actuaciones más necesarias.

  

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) reclama por tanto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, que inmediatamente rectifique su actitud de silencio, dialogue con los representantes de la Mancomunidad “Campos de Muñó” y asuma como positivo para finalizar el conflicto, el borrador de Acuerdo alcanzado entre los pueblos y el consistorio burgalés. Si Gato rechaza este positivo acuerdo, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), volverá a convocar a la Coordinadora Pro Abastecimiento de Agua al Campo de Muñó, con el objetivo de retomar las movilizaciones ciudadanas y las acciones reivindicativas para exigir la solución definitiva que reclaman los 55 municipios del Campo de Muñó: el enganche de su red de distribución de agua potable a la Red de Aguas de Burgos. Los castellanistas recuerdan que en caso de que no se alcance un acuerdo volverán a convocar manifestaciones, como las celebradas en junio y en Octubre de 2009, que concentraron a cientos de vecinos en las calles de Burgos, frente al Ayuntamiento y la Delegación de la CHD, al tiempo que se recogieron más de 2000 firmas reclamando el enganche a la Red de Burgos y se realizaron más de veinte Asambleas informativas y Actos reivindicativos en las principales localidades de la Comarca.

 

Finalmente, los castellanistas burgaleses del PCAL-Burgos lamentan que el empecinamiento partidista y político entre el PP y el PSOE, entre el Ayuntamiento de Burgos y la CHD haya generado este conflicto, absurdo, irracional e innecesario, que lleva retrasando por espacio de más de quince meses la solución al abastecimiento de agua al Campo de Muñó, y que se ha generado exclusivamente por el enfrentamiento partidista, entre PP y PSOE, y la ausencia de talante negociador, tanto por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, como por parte del Ayuntamiento de Burgos (que podía haber ofrecido un acuerdo como el propuesto actualmente hace ya quince meses, cuando se enrocó en una rotunda negativa a ceder el agua de su red) , que ha enquistado el problema, y ha castigado innecesariamente a los habitantes de la Comarca del bajo Arlanza y Arlanzón.

  

 

 

 

http://

Compartir publicación