Con unas promesas «realistas y con los pies en el suelo» presentaba este viernes el PCAL su programa electoral, un programa que se ha convertido en el más extenso con respecto al número de propuestas, 240, y donde «no hay proyectos estrellas ni fuegos de artificio, ya que el proyecto estrella será la regeneración de la gestión municipal, generar un equipo solvente y profesional dentro del Ayuntamiento».
Una de sus primeras acciones en el caso de que gobiernen, adelantan, será poner en marcha la auditoría externa para buscar responsabilidades en el tema de la plaza de toros, a ello se unirá una segunda auditoría de la Concejalía de Hacienda «porque cuatro años sin presupuestos en condiciones es, hablando coloquialmente, el mochuelo que le va a quedar al próximo equipo de gobierno», señala José Ignacio Díez, candidato a la alcaldía por el PCAL al Ayuntamiento arandino, quien destaca la «autonomía absoluta» de su partido para decidir en el desarrollo de la localidad «y somos el único partido de ámbito regional que no está sometido a las decisiones de arriba para luchar por nuestra tierra».
El PCAL presenta una campaña «austera y con mensajes claros», con un único mitin político el próximo viernes 20 de mayo en la Casa de Cultura a las ocho de la tarde. Para dar a conocer su programa ha elaborado unos libretos que, de forma atractiva, en un guiño amable y simulando un recetario propone recetas tradicionales que resolverán problemas «históricos que llevan bloqueados muchos años» y nuevas recetas «que queremos cocinar en Aranda y para las que creemos que tenemos los ingredientes».
Entre las primeras, las tradicionales, se encuentra la plaza de toros donde proponen la auditoría, los aparcamientos para lo que realizarán convenios con propietarios de solares además del parking de El Ferial, infraestructuras con la puesta en marcha de la ronda interna, plantilla municipal dotándola de mayor eficiencia, PGOU, captación de nuevas empresas o exteriorizar una imagen de Aranda unificada entre otras cosas.
Las nuevas recetas pasan por una reorganización del Consistorio y su estructura administrativa, elaborar un Plan de empleo, crear la gerencia de Urbanismo, diseñar un plan de alquiler de vivienda o impulsar una nueva residencia de mayores.
Díez asegura que el PCAL llega a las elecciones en el ánimo negociar con todas las fuerzas políticas sin tener a priori ninguna preferente. Lo que sí que tendrá en cuenta es que esos pactos queden escritos. «Será necesario que esos pactos estén escritos y estén puestos a disposición del público porque la transparencia será nuestro caballo de batalla», comenta el cabeza de lista.
Con respecto al pacto en el anterior mandato con el PP, aseguran que el pacto fue bien intencionado «y sin embargo se nos penalizó quizás porque no lo supimos explicar bien o porque otros trataron de emborronarlo».
(Fuente: Begoña Cisneros/ Diario de la Ribera)
http://