El día 16 de diciembre a las 18:00 ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Paredes de Nava una jornada informativa sobre el documento de las normas urbanísticas municipales, actualmente en periodo de información pública. Esta información pública fue posible gracias a la aprobación inicial en pleno municipal con los votos a favor del Partido Popular, en contra de PCAL y abstención del PSOE.
Previo a ese pleno, los grupos políticos de la oposición no habían tenido tiempo para estudiar un documento tan importante para el desarrollo de Paredes.
La jornada informativa contó con un lleno total del Salón de Plenos (más de doscientas personas), dada la trascendencia de los temas a tratar. La alcaldesa, Montserrat Infante, abrió la jornada exponiendo que el documento sometido a información pública había sido redactado por un equipo técnico cuyos emolumentos serían financiados por la Junta y la Diputación. Y nada más dijo, porque acto seguido alegó una sesión de rehabilitación para dejar allí boquiabierto al respetable. Añadió que en una hora volvería y que, mientras tanto, la arquitecto redactora explicaría las cuestiones técnicas. Pero pasó una hora y más de dos y la alcaldesa ante la tempestad que se estaba levantando, por el ayuntamiento no volvió, dejando la carga de la reunión y la responsabilidad a un concejal de su grupo. El descontento generalizado de la mayoría del pueblo con el documento dirigido y coordinado personalmente por la alcaldesa (el concejal presente en la reunión admitió que aquel documento «vetaba el desarrollo del pueblo»), radica en una mala interpretación de la Ley y el Reglamento de Urbanismo autonómicos, que condena el crecimiento y cualquier iniciativa empresarial y residencial que se quiera llevar a cabo en Paredes.
No se crea ni un solo metro cuadrado de suelo urbanizable para posibles iniciativas, es más, se reduce el suelo urbano y se condena al 27% del actual suelo urbano industrial y residencial consolidado a importantes cesiones y cargas de urbanización. El sentir general del pueblo es que el documento es un error y debe darse marcha atrás. No ocurre nada por admitir que pueden hacerse las cosas bien, que lo redactado no es lo indicado para Paredes.
Los concejales de la oposición (PCAL Y PSOE) queremos creer que el equipo de gobierno no sabe muy bien lo que ha hecho; no es suficiente excusa el argumentar que se debe gastar la subvención concedida. La subvención se puede gastar en un trabajo bien o mal hecho, eso es lo que diferencia una gestión de otra. Es necesario reiniciar el asunto. Estamos de acuerdo que las normas deben actualizarse; pero de manera compatible con el crecimiento y el dinamismo del pueblo, sin crear nuevos problemas y cargas a los vecinos.
La jornada terminó tras dos horas largas de protestas continuadas en las que la alcaldesa prefirió no dar la cara y dejar a su subordinado que aguantara el chaparrón.
http://