Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL EXIGE AL GOBIERNO QUE RECUPERE EL TREN DIRECTO A MADRID. (Diciembre 2010). (20/12/2010)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) no se olvida del tren directo Burgos-Madrid por Aranda de Duero y en la mañana de ayer se concentró frente a la subdelegación del Gobierno de la capital para exigir al Ministerio de Fomento que potencie una infraestructura que, a su juicio, se encuentra «abandonada». Los regionalistas abogaron por «una sinergia absoluta entre Burgos y Aranda» que haga corregir la postura del Gobierno y que no condene a la Ribera del Duero al ostracismo.

El candidato a la Alcaldía de Burgos por el PCAL, Domingo Hernández, reprochó al Gobierno que haya maltratado la línea «con malos horarios y malas frecuencias de trenes». Algo que ha servido «para decir que la línea no es rentable, que hay que dejarla y no funciona».
Por su parte, el coordinador del PCAL en la comarca de la Ribera del Duero, José Ignacio Díez, insistió en el perjuicio que ocasiona el olvido de la línea «a pesar de que se han hecho unas inversiones que, por otro lado, la población no entiende demasiado. Y es que los trenes siguen sin circular».

Díez empleo un tono más irónico cuando afirmó que «los políticos que están en el poder han conseguido cambiar las leyes de la geometría. Resulta que ahora la línea más corta entre dos puntos ya no es la línea recta», en alusión al olvido de esta línea y a la protección que tiene la ruta con Madrid. Ahora, además, con la llegada de la Alta Velocidad.

Hernández también se refirió a la futura llegada del AVE a Burgos (según las previsiones en 2015) y recordó que es necesario potenciar el tren directo ya que «esa línea no va a tener acceso al AVE de forma directa y la gente de la Ribera del Duero va a tener que desplazarse en autobús», sostuvo.
Y a juicio de Hernández, la situación podría tener una solución sencilla «si hay un tren que salga de Burgos a primera hora de la mañana y otro que salga de Madrid a Burgos a última hora de la tarde para la gente que tiene que hacer negocios en Madrid. Si sale a las once de la mañana, sólo sirve para los que quieran hacer turismo».

(Fuente: J. MAIQUES / El Correo de Burgos)

http://

Compartir publicación