Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL RECLAMA A LA COMISIÓN DE PATRIMONIO QUE FRENE LA DESTRUCCIÓN DE DEÓBRIGA Y PLANIFIQUE JUNTO AL AYTO. DE MIRANDA SU PUESTA EN VALOR. (Enero 2011).. (28/01/2011)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) alerta del grave riesgo de destrucción que amenaza a la antigua ciudad de Deóbriga (yacimiento arqueológico de Arce Mirapérez), reclamando la puesta en valor de este entorno, y solicitando a la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, que realizará en breves fechas su primera reunión de 2011, que tome cartas en el asunto, determine la paralización de las intervenciones que amenazan al yacimiento y planifique junto al Ayuntamiento de Miranda de Ebro la protección y puesta en valor de estas ruinas arqueológicas.

 

Esta formación castellanista estima que los trabajos que se están realizando actualmente en el área del yacimiento de Deóbriga, especialmente el ramal de conexión del polígono de Írcio con la carretera de Logroño, son una clara amenaza de destrucción de restos de elevado valor patrimonial, y deben ser paralizados de manera inmediata, y debe articularse de manera alternativa la utilización del vial del polígono Ircio Actividades como acceso a la ciudad romana.

Así mismo, desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) se plantea la urgente necesidad de que la Comisión Provincial de Patrimonio inicie el expediente administrativo para declarar al Yacimiento de Arce Mirapérez como Bien de Interés Cultural (BIC), ya que los descubrimientos que se están obteniendo califican a esta antigua ciudad prerromana-romana como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del norte de España, que además al contar con edificaciones de carácter defensivo de la época autrigona, estarían claramente protegidos ya de forma automática por la legislación estatal de 1949 para la protección de los castillos y demás elementos de arquitectura fortificada.

En este sentido, la formación castellanista avala íntegramente las tesis de la Real Academia de la Historia que, además de alertar sobre los riesgos que amenazan al yacimiento, hacen de Deóbriga, el precedente más claro de la ciudad medieval y moderna de Miranda de Ebro, y ampara la inmediata urgencia de actuaciones que pongan en valor Arce Mirapérez, como las que en su momento se realizaron en 2006 para detener los trabajos de la rotonda de la carretera de Logroño, del polígono industrial en Rottneros, desechado en 2004 o del trazado previsto para el desdoblamiento de la N-620, actuaciones todas ellas que amenazaban el yacimiento de Deóbriga en alguna de sus manifestaciones.

Por todo ello, desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) se unen a las reclamaciones sociales para que no se destruya el yacimiento, se realice una prospección arqueológica completa del mismo, se declare como Bien de Interés Cultural, y se ponga mediante colaboración entre el Ayuntamiento de Miranda de Ebro y la Junta de Castilla y León en valor, científico, social y turístico, formando parte del catálogo de atractivos culturales de Miranda de Ebro y su entorno. En este sentido, finalmente los castellanistas, piden que se considere al hallazgo arqueológico de la ciudad romana de Deóbriga, como integrante de proyecto cultural Burgos 2016, que la capital burgalesa promueve para ser designada Capital Cultural Europea en 201, ya que fortalecerá los valores de su propuesta.

 

http://

Compartir publicación