Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL RECLAMA LA ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS. (Marzo 2010).. (22/03/2010)

El Partido de Castilla y León (PCAL) aboga porque se elabore un protocolo de actuación para los parques de bomberos de la comarca. El secretario general de los castellanistas, José Ignacio Delgado, entiende que las tres administraciones: Junta, Diputación y Ayuntamiento debieran coordinarse para que los distintos ayuntamientos sepan a quién tienen que llamar cuando ocurra algún incidente.

“No sólo para acudir cuando algo ocurra, sino también hay que coordinarse para prevenir”, señala Delgado, poniendo como ejemplo las revisiones de los hidrantes. “Hace falta un plan y que haya política de querer hacerlo para que todos tengamos la tranquilidad de que vamos a estar bien atendidos”, comenta.

 

Desde el PCAL también apoyan al Ayuntamiento arandino al querer firmar un convenio con la Diputación de Burgos sólo para Aranda en el tema de bomberos, ya que entienden que no es el mismo caso que Burgos o que Miranda de Ebro. Un convenio “que sea eficiente y eficaz”, subraya Delgado, que entiende que los 88.000 que aportaba hasta ahora la Diputación a Aranda “es una cantidad ridícula” que se debería, al menos, triplicar.

 

Con respecto a los parques de bomberos voluntarios de la provincia, los representantes del PCAL denuncian, al igual que hicieron desde el PSOE hace unos días, que se estén sufragando gastos de personal o de los ayuntamientos que nada tienen que ver con el fondo de las subvenciones, la mejora de los parques de bomberos. “El contenido del epígrafe que indica cómo debe justificarse tampoco nos convence”, señala el concejal del PCAL Sebastián de la Serna. Éste indica que “los gastos que se han generado de las prestaciones de los servicios y se pueden incluir nóminas, facturas combustible, mantenimiento, facturas de vehículos que se dediquen a incendios y protección civil”. “Y la Diputación da el visto bueno a estas justificaciones, es algo incomprensible y que consideramos ilegal”, dice De la Serna, quien además duda de la necesidad de que exista la propia Diputación. “Es un ente que no debiera de existir, ya que suponen muchísimos gastos evitables, con cargos públicos muy bien pagados y perfectamente prescindibles y que da lugar a amiguismos”, termina apuntando.

 

(Fuente: Begoña Cisneros/Diario de la Ribera)

http://

Compartir publicación