En opinión del PCAL la importancia del proyecto presentado está basada en que nace de los propios comerciantes que son los que mejor conocen las necesidades inherentes a su actividad y las demandas solicitadas por parte de sus clientes. Además la nueva dotación comercial daría total prioridad a los actuales concesionarios, cediendo la totalidad de la planta baja para la instalación de sus puestos. El novedoso edificio, según han explicado los responsables del proyecto, también incluye, dentro de su presupuesto, la reordenación y reurbanización del entorno, a lo contrario de otros proyectos que cargarían a las arcas municipales con estas obras.
Según el PCAL en Burgos el proyecto de la FEC y MERCASA asegura la fijación de puestos de trabajo de los pequeños empresarios instalados en el actual mercado Norte, y frenaría cualquier intención especulativa que pudiese relegarles a un espacio marginal dentro de la nueva dotación, perdiendo el espíritu que siempre ha tenido este tipo de mercados, una amplia oferta de productos de la mano de decenas de puestos con diferentes propietarios.
El PCAL no puede dejar pasar por alto la importancia del pequeño comercio tanto en Burgos como en toda Castilla y León. Este tipo de actividad contribuye muy beneficiosamente a la economía regional, el capital no sale fuera de nuestra tierra como ocurre con las grandes superficies y crea un importante número de empleos directos e indirectos, contribuyendo con ello a la fijación de la población. El afianzamiento del comercio tradicional es, para el PCAL, indispensable para el Burgos del futuro, pues permite a cientos de ciudadanos la adquisición de productos de primera necesidad junto a sus viviendas sin tener que utilizar ningún tipo de vehículo, ni trasladarse a las afueras de la ciudad.
Por todo ello el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en Burgos hace un llamamiento a las instituciones, Ayuntamiento y Junta de Castilla y León principalmente, a que muestren su respaldo a la iniciativa con todas las ayudas y subvenciones que sean necesarias. El PCAL espera que las múltiples declaraciones de los responsables de estas instituciones en apoyo al pequeño comercio no sean sólo estéticas y que se plasmen en políticas activas de impulso a iniciativas tan interesantes como la actual.
Por último desde el PCAL también se solicita que el edificio de nueva construcción pueda reservar algún espacio para uso municipal como podría ser la oficina del defensor del Ciudadano, propuesta realizada en diferentes ocasiones en su momento por TIERRA COMUNERA (TC) formación esta integrada ahora en el PCAL, junto a otras seis formaciones de Castilla y León.
http://