Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL VUELVE A EXIGIR LA DEROGACIÓN DE LOS BENEFICIOS FISCALES DEL CONCIERTO ECONÓMICO VASCO. EL PSOE VUELVE A CEDER ANTE LAS PRESIONES DE LOS NACIONALISTAS. (Octubre 2009).. (14/10/2009)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en Burgos vuelve a manifestar su perplejidad ante los beneficios económicos de los que gozan algunas comunidades autónomas, en concreto País Vasco y Navarra. Para Domingo Hernández del PCAL: “en España desde hace años hay comunidades de primera y de segunda, Castilla y León y Burgos siempre están en el final de la cola”. Por su parte los dos grandes partidos PP y PSOE, sólo se oponen a los beneficios fiscales vascos cuando están en la oposición, cuando llegan al gobierno los utilizan como moneda de cambio para lograr el apoyo de los nacionalistas vascos.

“Comentario aparte merece el comportamiento de los diputados socialistas por Burgos que como siempre defienden los postulados del partido por encima de los de sus votantes, apoyando de nuevo, por enésima vez, medidas que perjudican a sus votantes”, afirmó Hernández.

Para los castellanistas el sistema de concierto económico, por el que los vascos gestionan sus impuestos y pagan –luego– un cupo al Estado, es profundamente insolidario creando comunidades privilegiadas,  para el PCAL:”el agravio comparativo está claro, cada uno tiene sus reglas, y mientras los vascos pescan con red  los ciudadanos de Burgos lo hacen a mano”.

PP y PSOE, volverán a escenificar un enfrentamiento estéril en la defensa del interés general, el PSOE apoyando ahora los beneficios fiscales vascos, y el PP en contra de los mismos, menos sus tres diputados vascos, y su grupo parlamentario en pleno cuando gobernaron España con Aznar. En opinión del PCAL: “los grandes partidos están más pendientes de mantener el poder que del interés general de los ciudadanos, dicen una cosa en la oposición y otra en el gobierno, se venden por un puñado de votos y al final siempre se benefician los mismos”.

El Gobierno de Zapatero con el blindaje del concierto económico vasco no ha tenido en cuenta el perjuicio que estas normas pueden seguir teniendo en las comunidades limítrofes y en su sector productivo. Especialmente en estos meses de crisis en los que tan complicado resulta el contar con la apertura de nuevas empresas en Burgos, con estas políticas injustas, realizadas desde el Congreso, habrá empresas que puedan decidir ubicarse en territorio vasco al contar probablemente con algún beneficio fiscal.

De nuevo los Gobiernos de España antes del PP, ahora del PSOE no hacen nada por suprimir los privilegios y las desigualdades de oportunidades entre empresas que pertenecen a un mismo territorio nacional, pero con diferente ubicación.

El PCAL solicita a la Junta de Castilla y León, que aplique en nuestra comunidad los privilegios fiscales inherentes al régimen fiscal diferencial vasco, mientras estos sigan vigentes, para que nuestro territorio pueda competir en condiciones de igualdad por la captación de empresas e inversiones, respecto a las ventajosas condiciones de los polígonos empresariales vascos, según Domingo Hernández: “quizá debamos competir con las mismas reglas de juego y establecer  incentivos fiscales empresariales y en el ámbito tributario para mantener a nuestras industrias y reforzar su competitividad”.

 

 

http://

Compartir publicación