Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PCAS apoya la convocatoria de huelga de los trabajadores del banco “CEISS” y acusa al Gobierno Autonómico de tratar el tema con “frivolidad”. Abril 2013. (19/04/2013)

Los castellanistas rechazan la propuesta de 1.502 despidos mediante Expediente de Regulación de Empleo del Banco Ceiss y expresan su más completa solidaridad con los empleados, apoyando la convocatoria de paros y jornadas de huelga por parte de los sindicatos con representación en la entidad.

«La Junta sólo ha conseguido fracasos en su gestión en las Cajas de Ahorro de Castilla y León, la gestión de los políticos de PP y PSOE en los diferentes Consejos de administración ha sido tan horrenda que en unos meses han dejado de existir todas las grandes cajas de ahorro de nuestra tierra. Da la sensación que los mandatarios de PP y PSOE sólo asistían a las reuniones para cobrar las importantes dietas, que no han tenido culpa alguna en el descalabro de las entidades financieras de Castilla y León y que desde luego no pretenden asumir un solo gramo de responsabilidad. «
Desde el PCAS se califican como «frívolas» e «inaceptables» las palabras del portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, quién consideró este jueves que «no es bueno» que el banco Ceiss, surgido de la fusión de Caja España-Duero, este «sometido por unos y por otros a tensiones que no hacen más que entorpecer un proceso necesario y deseado por todos» refiriéndose a la fusión con Unicaja.

«La propuesta del banco CEISS va a redundar en una significativa pérdida de riqueza para nuestra tierra, incrementando enormemente el número de parados y en una desatención de la población con un elevado cierre de sucursales, y un considerable descenso en la obra social, desde el Gobierno Autonómico no se están poniendo los esfuerzos necesarios para evitarlo, simplemente están deseando la absorción de la entidad castellana por parte de la andaluza Unicaja, sin importarles lo más mínimo los trabajadores, ni los clientes afectados por las preferentes, da la sensación de que gobiernan pensando sólo en sus propios intereses, y no en los del conjunto de la ciudadanía de ésta comunidad.»

 

http://

Compartir publicación