Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PCAS-Guadalajara presenta en rueda de prensa el Plan de Desarrollo para el Señorío de Molina (Noviembre 2010). (22/11/2010)

En la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en Guadalajara, los responsables del Partido Castellano han presentado a los ciudadanos el Plan de Desarrollo para el Señorío y Comarca de Molina de Aragón. Este Plan ya ha sido presentado al Ministerio de Fomento, a la Diputación Provincial de Guadalajara y a la Junta de Castilla-LM. Las líneas generales del Plan son las siguientes:

 

  1. Se trata de un Plan global, esto es, que recopila todas las iniciativas aisladas propuestas anteriormente y recoge otras nuevas, propuestas por el PCAS y que no habían sido puestas anteriormente sobre la mesa.
  2. Es un Plan conjunto donde la principal característica es que las iniciativas van coordinadas para, todas juntas, frenar la despoblación y sacar a la Comarca del estado actual. No se trata de iniciativas aisladas, como algunas propuestas anteriormente por otros colectivos, sino un Plan coordinado con acciones en todos los campos.
  3. En el sector primario se aboga por la sustitución de cultivos tradicionales por otros que están dando ya buenos resultados como los cultivos para biocarburantes o la lavanda en algunas zonas de la comarca vecina de La Alcarria. También se apuesta por la creación de cooperativas, así como una marca de cabrito de la Comarca y distintivos especiales que hagan más fácil la venta de los productos agroalimentarios de la zona. Asimismo, se pide la creación de empleo estable en el sector del mantenimiento forestal, de desbroza y mantenimiento de los montes, con formación específica y puestos de trabajo estables.
  4. En el sector turístico se propone la ampliación del Camino del Cid entre Alcolea del Pinar y Molina de Aragón, así como una dotación adecuada para el mismo. Se propone también una Ruta de la Celtiberia, restaurando antiguos castros celtíberos y creando un centro de interpretación en la zona norte de la Comarca. También se reclama una Ruta por las Hoces del Río Mesa, y la creación de un portal turístico propio para la Comarca, así como la construcción del Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón en un plazo máximo de 2 años.
  5. En el sector económico, la principal propuesta es la financiación entre el 15 y el 40% de todas las actividades económicas en la Comarca, una financiación a interés cero que no constituye un regalo sino que se buscará la viabilidad de los negocios e iniciativas económicas.
  6. En el sector sanitario, el PCAS apuesta por la potenciación a todos los niveles del Centro de Especialidades de la Comarca.
  7. En el sector educativo, el Partido Castellano ha solicitado la ampliación del bachillerato que se da en el IES Molina de Aragón a una nueva modalidad: Ciencia y Tecnología, por considerarlo la salida laboral más factible para los jóvenes de la comarca, formándose en mantenimiento forestal, soldadura y calderería y aplicaciones industriales, así como la ampliación de un 30% de la dotación económica del IES Molina de Aragón.
  8. En el aspecto de la seguridad ciudadana, el PCAS reclama la creación de un cuerpo de policía local comarcal al que se adcriban los municipios que lo soliciten en concejo abierto, y que sea financiado a partes proporcionales entre los diferentes municipios, con patrullas regulares por los pueblos y carreteras de la Comarca, constando dicho cuerpo entre 10 y 20 miembros.
  9. En el capítulo de infraestructuras, el PCAS también solicita la creación del anteriormente citado Parador Nacional de Turismo, el proyecto, licitación y ejecución de la autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo y el arreglo del firme de las carreteras de la Comarca.
  10. En el capítulo de telecomunicaciones, el PCAS ha reclamado a las administraciones la cobertura de banda ancha de internet para toda la comarca así como que la Junta de Clm posibilite que las empresas de telecomunicaciones den servicio de cobertura de móvil a toda la Comarca.
  11. Asimismo, el PCAS también ha reclamado un Plan para el mantenimiento y conservación de las tradiciones y el folclore popular de la zona, protegiendo las danzas tradicionales y dándolas a conocer como reclamo turístico.

La suma de todas las inicitativas totaliza una inversión de 52.400.000 €.

 

También se ha expresado en la rueda de prensa que el Partido Castellano, en su objetivo de coordinar sus reivindicaciones con los agentes de la Comarca ha propuesto una reunión a la Asociación La Otra Guadalajara, expresando que los responsables del PCAS, para ello, se desplazarían incluso a Molina de Aragón, petición de reunión de la que no se ha obtenido respuesta.

El objetivo de este Plan es que quede patente el compromiso unívoco del Partido Castellano con la Comarca de Molina de Aragón, un compromiso que ninguna fuerza política se ha atrevido a formular. Un compromiso estable, una iniciativa continuada, un trabajo por la Comarca. Trabajo que no ha hecho nadie salvo el Partido Castellano.

 

http://

Compartir publicación