Los concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Loranca de Tajuña (Guadalajara) uno del PCAS, tres del PSOE, y otro no adscrito tras abandonar el PP, han sacado adelante una moción que obliga al alcalde popular a renunciar a su sueldo para destinarlo a un plan de empleo para los parados.
La moción prosperó en el último pleno extraordinario, al tener mayoría la oposición, después de que el concejal no adscrito, Fernando Salguero, abandonara el grupo popular y se aliara con castellanistas y socialistas.
El Alcalde ha asegurado que él no ha renunciado, sino que le han ‘quitado’ su sueldo.
El alcalde, de 63 años, gobierna el municipio desde 2007 y aunque la oposición cifra su salario en más de 2.000 euros él subraya que es de 1.400 euros mensuales y que solamente el mes pasado dedicó 238 horas de trabajo al Ayuntamiento.
El alcalde piensa seguir llevando a cabo su trabajo, a partir de ahora sin cobrar por ello, y compatibilizándola con otros empleos, previsiblemente en el sector de la hostelería, donde ha desarrollado casi toda su carrera y donde ya ha recibido ofertas.
‘Desde el pasado lunes estoy dado de baja, pero yo me debo a mis vecinos y seguiré todos los días trabajando en el Ayuntamiento de 9 a 3 como hasta ahora, aunque por la tarde tendré que trabajar en otras cosas’, ha apostillado el regidor, que ha aclarado que nunca en su vida ha recurrido al subsidio de desempleo. Hasta la llegada de García Maroto los alcaldes de Loranca de Tajuña nunca habían percibido remuneración alguna por ejercer el cargo.
Además de la renuncia al sueldo, la oposición también aprobó otra moción que exige la regulación del uso de un vehículo municipal que utilizaba el regidor.
(Fuente: modificado la Región).
http://