El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama medidas específicas, haciendo hincapié en la vertebración del territorio, «para afrontar la sangría que supone la despoblación para la Comunidad de Castilla y León».
Desde la formación castellanista se critica al PP y al PSOE regionales por querer periódicamente «hacerse una foto» con el tema de la despoblación, mientras se muestran incapaces de adoptar políticas adecuadas contra esta lacra que afecta al medio rural castellano.
«El Pacto de la Despoblación de 2005, o la Agenda de la Despoblación de 2010-2011, que, si creemos al Gobierno Autonómico, ha sido dotada con 950 millones de Euros, son algunos ejemplos de medidas que por inconcretas, y por falta de compromiso se han mostrado totalmente ineficaces, valga como ejemplo que en el intervalo de dos años de aplicación de la Agenda de Despoblación, la Comunidad perdió 15.865 habitantes.
Castilla y León ha pasado del 14% del total de España en 1900 a menos del 6% en la actualidad, cuando se han abandonado más de cuatrocientos pueblos en Castilla y León, se han cerrado más de 2.000 escuelas rurales, la mitad de sus comarcas tienen densidades de población inferior a 10 habitantes/kilómetro cuadrado, y somos el territorio más envejecido de toda Europa»
La formación considera necesario desarrollar un Programa de Implantación de Industrias y Empresas en las cabeceras comarcales, que apueste especialmente por la transformación de las materias primas propias (agropecuarias, forestales, etc…), con la implantación de las nuevas tecnologías, y abogar por la comarcalización como forma de vertebración territorial de la Comunidad..
Emigración Juvenil
Los castellanistas, hacen especial referencia a las «desoladoras» cifras de emigración juvenil.
«Cerca de 40.000 jóvenes ,según datos oficiales, han emigrado desde Castilla y León en los últimos 10 años, la cifra es aún más acusada pues muchos jóvenes siguen censados en la Comunidad, pese a residir y trabajar fuera de Castilla y León, ahora mismo hay más jóvenes formados en las cuatro Universidades de Castilla y León, trabajando en Madrid que en la propia Comunidad, es lamentable, así es imposible salir del vagón de cola de las autonomías más envejecidas, y con peores tasas de natalidad.»
http://