Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PCAS reivindica un impulso en infraestructuras.

Las organizaciones convocantes, entre ellas el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) han denunciado el “abandono” que sufren las infraestructuras de la provincia de la mano de la Junta de Castilla y León y del Gobierno Central. Convocados por la Plataforma por el Desarrollo de Burgos y el Empleo, los manifestantes han recorrido las principales calles del centro de la ciudad, desde la Plaza del Cid hasta la Plaza Mayor, reclamando un impulso para proyectos tan importantes como el AVE, el Tren Directo, el Parque Tecnológico o las autovías A-12 y A-73.

El portavoz de la plataforma, Francisco Cabrerizo, ha insistido en que las instituciones se han “olvidado” de Burgos, y están “ninguneando” a la provincia. Los “retrasos” que acumulan algunos proyectos, veinte años en el caso del Tecnológico, por ejemplo, están minando el desarrollo económico y la creación de empleo en Burgos. Una situación que aboca irremediablemente a muchos jóvenes a la emigración, ha asegurado Cabrerizo, en busca de oportunidades laborales fuera de las fronteras  burgalesas.

Entre las principales reivindicaciones se encuentran el desbloqueo del Parque Tecnológico, la llegada del tren de alta velocidad a la capital, y su continuación hacia el País Vasco, o la conversión del Puerto Seco de Villafría en un nudo logístico de calado internacional. La plataforma recuerda que las autovías A-11 “Autovía del Duero“, A-73 Burgos-Aguilar de Campoo y A-12 “Autovía del Camino de Santiago“ también acumulan importantes retrasos. De hecho, esta última está concluida ya en su tramo riojano.

Otra de las grandes demandas de la provincia es la reapertura, para tráfico de mercancías de la línea férrea directa Madrid-Aranda de Duero-Burgos. Y, al margen de las infraestructuras, pero muy relacionado con ellas, la solicitud de incorporación de las titulaciones de Medicina o Farmacia a la oferta educativa de la Universidad de Burgos (UBU). Igualmente, la provincia pideacabar con la “competencia desleal” que suponen los parques de proveedores de Renault y Nissan en Palencia, Valladolid y Ávila.

Burgos es “una gran potencia industrial”, que tiene “enormes posibilidades”, pero la paralización de sus infraestructuras está impidiendo su desarrollo. Se trata de proyectos “imprescindibles” para la creación de empleo, ha asegurado, que han sido “abandonados” por el Gobierno Central y por la Junta de Castilla y León.

Esta manifestación ha sido la primera movilización unitaria por las infraestructuras burgalesas,y ha contado con el apoyo del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), CC.OO, UGT y CGT, PSOE,  Podemos, IU, Imagina Burgos, Ciudadanos, PORBUR (todos los partidos políticos salvo el Partido Popular) y de diferentes colectivos sociales como la Plataforma por el Tren Directo de Aranda o la Federación de Vecinos “Francisco de Vitoria“. Se ha invitado también a la patronal FAE, pero ha declinado su asistencia, ha explicado  Cabrerizo.

 

(Fuente: modificado http://burgosconecta.es/2016/05/27/un-centenar-de-burgaleses-reivindican-un-impulso-en-infraestructuras/ ).

Compartir publicación