La agrupación en Valladolid del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exige a la concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid una reestructuración integral de las líneas del servicio municipal de Autobuses interurbano, a raíz del incesante descenso en el número de viajeros, que sólo en el último año supuso un déficit de casi dos millones respecto al anterior curso.
«La empresa municipal de autobuses urbanos de Valladolid (Auvasa) ha registrado a lo largo de 2012 una pérdida de 1.870.927 pasajeros, que sumados a los descensos de años anteriores hacen una pérdida de casi 4 millones de viajeros en 4 años».
Ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos, el descenso en el número de viajeros es claramente atribuible al incremento del precio, en un año se ha incrementado un 20% el coste del billete ordinario.
Y sobre todo a que es un servicio extremedamente lento y mal estructurado, no puede ser que para ir de Parquesol al Campus Universitario se tarde cerca de 50 minutos, no puede ser que existan duplicidades de líneas como la recién inaugurada «3A», no puede ser que cada año las frecuencias de las líneas más utilizadas se alarguen, valga como ejemplo la línea 2, la más utilizada de la ciudad y que sin embargo cada vez tiene intervalos más amplios, no puede ser que Valladolid sea la única ciudad española de más de 200.000 habitantes que aún no tiene un servicio de transporte metropolitano.»
La formación castellanista valora negativamente las declaraciones de De la Riva en las que atribuye el descenso de viajeros a la huelga de conductores de AUVASA. A juicio de los castellanistas, «el Alcalde de Valladolid es experto en atribuir a otros las culpas, nunca nada de lo negativo que acontece en nuestra ciudad es culpa suya ni de sus colaboradores, en éste caso le ha tocado a los conductores de la empresa, los que en su huelga, tenían unas reivindicaciones a todas luces legítimas.»
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Vlladolid) se pide también otro tipo de modificaciones en el servicio municipal de autobús urbano
«Debemos hacer eco de la reivindicación del colectivo «Parados en Movimiento» que pide rebajas en el billete para personas en situación de desempleo.
También consideramos que la flota de autobuses debe incluir servicios propios del siglo en el que vivimos, como son la incorporación de Wi-Fi gratuito.»
http://