Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL SÁBADO 5 DE JUNIO EL PCAL-BURGOS CELEBRARÁ SU PRIMER CONGRESO PROVINCIAL.(Mayo 2010).. (26/05/2010)

 

La agrupación en Burgos de formación castellanista, PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) creada en diciembre de 2008 por la fusión de siete partidos regionalistas, independientes y provinciales de la Comunidad de Castilla y León, entre los que destaca TIERRA COMUNERA (TC), reunirá el sábado 5 de junio, en la capital burgalesa, a cerca de 100 delegados procedentes de todas las comarcas de la provincia de Burgos, con el objetivo de marcar su estrategia política, preparar su concurrencia a las elecciones municipales y autonómicas de Mayo de 2011, y elegir a su presidente provincial, a su secretario provincial y a los integrantes de su Comité Ejecutivo Provincial.

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) es la tercera fuerza política de la provincia de Burgos, tanto en cargos públicos electos (65 concejales, 8 alcaldes, 12 alcaldes pedáneos y 70 vocales en Juntas Administrativas) como en votos en las elecciones autonómicas (casi 10.000). A nivel autonómico agrupa ya a más de trescientos concejales y alcaldes de las nueve provincias de Castilla y León, lo que configura al PCAL como la tercera fuerza política en número de cargos públicos de la Comunidad Autónoma.

 

El 1º Congreso Provincial de la formación castellanista burgalesa asume como un triple objetivo básico el incremento de su presencia entre el tejido asociativo de la sociedad burgalesa, la mejora de su implantación en todas las comarcas burgalesas, y el aumento del número de sus afiliados y simpatizantes activos, confiando en superar la cifra de 500 en el plazo de un año. La proximidad de la convocatoria electoral municipal y autonómica de Mayo de 2011, constituye el reto más importante ante el que se enfrenta el PCAL-Burgos, que confía en consolidar en dichos comicios su papel de tercera fuerza política provincial, recuperando su presencia institucional en el Ayuntamiento de Burgos, en la Diputación Provincial y en las Cortes de Castilla y León, entrar así mismo en el Ayuntamiento de Miranda de Ebro y aumentar su actual representación en el consistorio de Aranda de Duero. Para ello los castellanistas burgaleses apuestan por una profunda renovación en sus principales candidaturas municipales, por rejuvenecer los cargos de mayor responsabilidad política del partido y por incremetar el número de sus candidaturas municipales en 2011, alcanzando las 120 candidaturas municipales en la provincia y cubriendo el 90% del censo electoral municipal provincial.

 

El PCAL-Burgos apuesta en su 1º Congreso Provincial por ofrecer soluciones imaginativas para crear empleo y dinamizar la actividad económica de Burgos, alternativas eficaces frente a la despoblación y el envejecimiento del medio rural, recuperar la ética, la honradez y la participación ciudadana frente a la corrupción de los políticos profesionales, y reclamar la materialización de las infraestructuras de autovías, ferrocarriles y dotaciones sanitarias y educativas que tanto el Gobierno Central como la junta Autonómica tiene pendientes con Burgos.

 

Una de las reclamaciones más constantes del  PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) es la descentralización administrativa de la Junta, reclamando para Burgos las Consejerías de Economía y Hacienda, Justicia y Lengua Castellana, así como la necesidad de superar la actual inoperancia de la Diputación Provincial de Burgos, trasladando apostando por las comarcas, las mancomunidades y los municipios burgaleses.

 

http://

Compartir publicación