Acaba el año 2005, lleno de incertidumbres en la política estatal, sobre todo en lo que se refiere a la reforma del Estado de las Autonomías, cuya resolución ha quedado aplazada para el próximo 2006, y que afectará de forma decisiva a la arquitectura territorial de España, y también de manera muy directa a la realidad de las comunidades autónomas castellanas, que de momento, gobernadas por PP y PSOE, asisten como convidados de piedra a un proceso, en el que son incapaces de participar activamente.
Un año, el 2005, que quedará en nuestra memoria para siempre grabado en asociación a los pavorosos incendios forestales que han padecido todos los territorios castellanos, y muy especialmente relacionado con el incendio de más de 13.000 hectáreas de bosques en el este de la provincia de Guadalajara, que se cobraron de forma irreparable la vida de 11 servidores públicos de nuestro patrimonio natural y forestal. Hechos además que se han visto agravados por el lamentable comportamiento, que tanto durante el incendio, como en las fechas posteriores al mismo, tuvieron las administraciones estatal y autonómica, evidenciando un absoluto desentendimiento con el significado de la tragedia, con los sentimientos de los familiares de las víctimas y con las expectativas de unas poblaciones, castigadas desde hace décadas por el abandono, la marginación y el olvido.
TIERRA COMUNERA (TC) acaba el año 2005, como lo empezará el 2006, involucrada a tope con dos grandes campañas nacionales: la lucha contra el trasvase Tajo-Segura que de forma ignominiosa lleva más de 25 años robando el agua castellana, y la reclamación de que sea devuelto el Patrimonio Cultural Castellano Expoliado, que entre otras actuaciones implica la recogida de 25.000 firmas de apoyo a esta razonable exigencia. El repaso a las actuaciones de nuestro partido durante este año 2005 que finaliza, sería imposible realizarlo de forma exhaustiva: cientos de comunicados de prensa, ruedas de prensa y artículos publicados, decenas de reuniones, concentraciones y manifestaciones, miles de actuaciones ejecutadas de forma callada por nuestros casi 200 cargos públicos que, desde sus pequeñas localidades intentan llevar a la práctica el castellanismo cada día. Con mejor o peor fortuna, con más o menos habilidad, TIERRA COMUNERA (TC) ha conseguido que el castellanismo estuviese presente en nuestra sociedad durante todo el año, y se ha evidenciado como una alternativa real al monopolio bipartidista del PP y el PSOE en nuestra sociedad castellana. Y que además ha permitido a nuestra organización el crecimiento en los ámbitos de las nuevas tecnologías, con proyectos exitosos, como los foros Castilla, el Diario de Castilla, o los nuevos portales comuneros. Somos humanos, y habremos cometido muchos errores, por inexperiencia o por falta de medios, pero nadie podrá criticarnos por nuestra falta de compromiso con las tierras y las gentes de Castilla.
Comienza el 2006, que deseamos plagado de buenos augurios para el proyecto comunero de nuestra organización. Un año importante para TIERRA COMUNERA (TC), puesto que es el preludio de las elecciones autonómicas y municipales de Mayo de 2007, donde el castellanismo se juega, no su existencia, pero si la forma en que queremos practicarlo durante los próximos diez años. Todos somos conscientes de que la situación de Castilla, exige a TIERRA COMUNERA (TC) una presencia imprescindible y contundente en las grandes instituciones castellanas, auténticos trampolines que nos permitan ampliar la capacidad que el pueblo de Castilla tiene de oír y conocer nuestros mensajes, nuestras propuestas, nuestras esperanzas.
Las elecciones de Mayo 2007, no se ganan ni se pierden en una campaña electoral de quince días. Exigen para una organización como la nuestra un trabajo de más de un año de preparación; un trabajo en el que todos somos imprescindibles y necesarios y en el que nuestras aportaciones de ilusión, esfuerzo, ideas, recursos, contactos, apoyos… son extraordinariamente valiosos.
Ahora es el momento de planificar en el seno de cada Agrupación Territorial de nuestro partido, de solicitar a amigos, simpatizantes y colaboradores una aportación un poquito mayor de apoyo; ahora es el momento de establecer los contactos que nos permitan materializar un número significativo de candidaturas en las elecciones municipales; ahora es el momento de intensificar nuestra presencia, en los medios de comunicación con comunicados, denuncias y propuestas, y en la sociedad, con reuniones, entrevistas y encuentros con los representantes de la sociedad civil; ahora es el momento de elegir a los mejores candidatos, de reunir los recursos económicos necesarios para financiar los gastos electorales, y de potenciar la capacidad de pegada de nuestras campañas y actuaciones públicas. Ahora es el momento; en Abril del 2007 solo quedará tiempo para hacer testimonialismo, y Castilla y los castellanos nos exigen algo más; nosotros mismos, que nos autoproclamamos herederos, ¡dignos y únicos herederos! de los viejos comuneros castellanos del siglo XVI y de todos los héroes que a dado Castilla a lo largo de su historia, también debemos exigirnos algo más que dar mero testimonio de nuestra fe castellanista. TIERRA COMUNERA (TC) que este mes de diciembre de 2005 cumple 17 años de existencia, tiene la obligación de exigirse el realizar un gran papel en esos comicios municipales y autonómicos de 2007. Preparándolos desde ahora.
Comenzará 2006, con nuestras mesas en las frías calles de Castilla, recogiendo firmas para exigir la Devolución de nuestro Patrimonio Expoliado; comenzará 2006 con nuestras propuestas de que Castilla no sea nuevamente la pagana de la reforma de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía; comenzará 2006 escuchando nuestras propuestas en defensa de un desarrollo sostenible, de medidas contra la despoblación y el envejecimiento de nuestro medio rural, de realidades para nuestros jóvenes, de infraestructuras que articulen nuestro territorio, de dignidad para recuperar nuestro legado cultural e histórico.
En nombre de todas las mujeres y hombres de TIERRA COMUNERA (TC) os deseo unas Felices Fiestas y un Feliz 2006.
Luis Marcos
Secretario General de TIERRA COMUNERA (TC).