Eduardo Rodríguez Moro (Valladolid, 1966) es ya un viejo conocido de la política vallisoletana. En mayo de 2007 fue el candidato por Tierra Comunera a la alcaldía de Valladolid. Ahora es la cabeza visible del partido castellanista al Congreso, algo en lo que se ha implicado convencido de poder contribuir al desarrollo de la provincia y de
En un tono llano y cercano,Eduardo Rodríguez pide el voto para Tierra Comunera por y para los castellanos.
Después de las municipales se presenta al Congreso. ¿Qué le ha llevado a ponerse de nuevo al frente?
La decisión la toma el partido.Yo estoy a su plena disposición,encantado de servir a TC y a su ideología. Estoy ilusionado. Para nosotros estas elecciones significan una nueva oportunidad de hacer llegar al electorado vallisoletano un mensaje en clave castellana pidiendo el voto para mirar hacia y por lo nuestro.
¿Qué supondría para TC tener representación parlamentaria?
Sería gratificante. El electorado vallisoletano no se da cuenta de lo importante que sería que TC tuviera la oportunidad de tener voz en el Congreso.Y si no sólo obtuviéramos voz, sino también voto, es decir que algún partido tuviera que apoyarse en TC para poder gobernar, verían que más proyectos se llevarían a cabo en la provincia.
¿Qué ejes de campaña tiene TC?
Hacemos una política provincial. Los candidatos hacemos llegar al electorado de nuestra provincia los puntos que en esa zona son más importantes, los que realmente les preocupa en su ámbito más cercano. Así,los ejes fundamentales para el vallisoletano son el soterramiento del AVE, que por fin haya un corredor del Duero que nos permita ir a Soria, León o Segovia por autovía,que se vertebre a Valladolid como capitalidad de la comunidad, que se dote de infraestructuras a esta ciudad,que el aeropuerto de Villanubla sea el principal de la región y la alternativa a Barajas,algo que el gobierno regional debe apoyar de una vez..
¿Cree que el castellanismo funcionaría o sería tan influyente como el que actualmente ejercen partidos nacionalistas con presencia en el Congreso como el vasco o el catalán?
En primer lugar nosotros no somos nacionalistas, sino regionalistas.Y después, el castellanismo puede tener tanto o más peso como otros partidos. Me gustaría hacerle ver al ciudadano castellano y vallisoletano que cuando está votando a los dos grandes partidos no están dando un voto útil,sino un voto diferido, es decir que cuando votan al PP a quien están votando es a CIU,el partido político en el que se va a tener que apoyar para gobernar,y cuando votan al PSOE,a quien realmente están votando es a ERC,a los independentistas catalanes. Esa dinámica de seguir votando a Cataluña desde Castilla y León tiene que acabar, y la única forma de hacerlo es optar a los castellano,a lo propio.Y si esto ocurre vamos a estar en condiciones de tomar decisiones verdaderamente importantes para nuestra tierra y tendremos la oportunidad de decidir y tener peso en el Gobierno.
¿Es entonces TC el voto útil para acabar con el bipartidismo?
El bipartidismo es lamentable en política,un hecho indeseable que empobrece a los ciudadanos contra el que hay que luchar.Y evidentemente somos un voto útil porque somos una alternativa a esta polarización política.
¿Cómo van a convencer a los vallisoletanos de ello?
la Comunidad a fin de que unidos formemos una nueva plataforma política capaz de conseguir transmitir ese mensaje a los ciudadanos.
¿Que le pareció el primer cara a cara de Zapatero y Rajoy?
Ha defraudado al ciudadano. Hemos visto un debate de reproches y enfrentamientos, consistente en sacar de debajo de la alfombra toda la basura sin aportar proyectos ni alternativas. Esperemos que para el segundo ambos candidatos se den cuenta de que con mensajes negativos no se llega al electorado, que solo los positivos pueden hacer que se movilicen.