No pasa desapercibido. Su voz potente, su perilla y su estatura se hacen hueco. Este funcionario de la prisión de Soto del Real (Madrid) se declara un comunero reivindicativo e independiente, y reitera que los dos grandes partidos que gobiernan en Castilla y León están presos de Madrid. Por ello se esmera todos los días en levantar una tercera fuerza local, provincial y autonómica, una Tierra Comunera (Alternativa por Castilla y León ACAL- para las Cortes Regionales) que sea partido Bisagra, que se inclinará hacia las inversiones, hacia los compromisos reales, hacia los intereses de los ciudadanos; y no hacia los cargos ni hacia las órdenes de las sedes centrales de los partidos.
Delgado ha residido en Vitoria y en Madrid, y al salir elegido alcalde se plantó en su querido pueblo con su familia. Anteriormente fue concejal durante otras dos legislaturas. Además, este rojeras y de izquierdas desde siempre, según de define, está en la junta de personal del centro penitenciario en el que trabaja.
Cuando se habla de Tierra Comunera y de elecciones, siempre salta vuestra salida del equipo de Gobierno de Ángel Olivares en la pasada legislatura
Sí. Aquello no se entendió bien y lo que reflejó es que nosotros no estamos en política por los cargos ni por el poder, sino por los proyectos para mejorar la vida de los ciudadanos.
¿Que tal está siendo la experiencia al frente del Ayuntamiento de Aranda con el PP?
Está siendo muy positiva. No tenemos ninguna afinidad con el PP, pero estamos ahí por un criterio de inversiones, de realidades y de proyectos. Entonces, cuando se firmó el pacto, en la Administración central estaba el PP, al igual que en la Junta de Castilla y León y en la Diputación Eso hay que tenerlo en cuenta para valorar con quién se pacta. Estábamos cansados de llorar y predicar en el destierro. Lo que queríamos era fijar realidades, y creo que en Aranda lo estamos haciendo: se ha hecho una residencia de ancianos, la Terminal de mercancías, la circunvalación ya va siendo una realidad Nos hubiera gustado también la extensión universitaria, la comarcalización pero en esos temas el PP no ha hecho nada.
¿Qué trayecto de la autovía Valladolid-Soria os gusta más?
La opción sur es la más idónea y la mejor, y la más social. Y ya está bien que por cuatro bodegas grandes y millonarias protesten esto no siga adelante. Hay que mirar por el bien común. Las autovías traen más turismo, más mercado Acercan la atención sanitaria, la educación
En Burgos TC pactó con el PSOE e IU, en Aranda con el PP. ¿Eso no puede confundir a los ciudadanos?
Nosotros somos independientes y transparentes, y pactaremos con quien creamos que es mejor para esta tierra y sus ciudadanos.
Sebastián de la Serna, candidato a alcalde de Aranda; Luís Marcos de Burgos
Sebastián de la Serna debería serlo por el trabajo que ha hecho y la experiencia que ha adquirido. Marcos que siempre está dispuesto a ello y que está capacitado para ello, pero no se ha tomado ninguna decisión. Pero habrá sorpresas.
Pues deme el titular para esta entrevista.
Bueno, tenemos que hacer el concejo provincial, y en enero o febrero lo decidiremos. Creceremos mucho en Aranda, en Miranda, en Briviesca, en Segovia
Se rumoreó que TC le ofreció encabezar la lista al profesor y escritor Tino Barriuso.
Tino Barriuso siempre ha sido una persona que ha defendido el castellanismo bien entendido, y además es muy admirado y querido en Tierra Comunera. Pero no puedo decir más de momento.
Las diputaciones son figuras administrativas que no gustan a Tierra Comunera. ¿Qué os parece la gestión de Orden Vigara?
Nosotros, por credo y por definición, no creemos en las diputaciones. La de Burgos va mejorando en algunas cosas. Por ejemplo, y no sé si por el cambio del interventor, ahora se paga antes a los ayuntamientos; los telecentros están muy bien. En telefonía para móviles se hamejorado poco, o nada. Las diputaciones tienen un problema estructural más que coyuntural. Están para atender a los pequeños municipios, de menos de 20000 habitantes, y resulta que está representada en su mayoría por diputados de Burgos, Aranda y Miranda. Ni PP ni PSOE quieren solventar esto.
¿Y que opina de los grandes proyectos que gestiona, varios desde hace bastantes años, para distintos puntos de la provincia?
Nos sorprende que se haya metido en esas dos macro residencias de Oña, cuando esa es una competencia de la Junta. Tiene que dedicarse a los problemas concretos de los pueblos. Parece que es que quiere estar en todas las salsas. Y luego está el parque de Arlanzón, el de la caza, el ecuestre Que me expliquen dónde están y como están. Pregunté por el de caza y opacidad por respuesta.
Tierra Comunera lidera la Alternativa por Castilla y León (ACAL). ¿Qué expectativas barajan de cara a las elecciones autonómicas de mayo de 2007?
Estamos muy ilusionados porque es una alternativa para Castilla y León, desde el respeto a la identidad de la docena de agrupaciones y partidos que la forman. Ahora ya no se va a perder ningún voto. Somos una alternativa más que fiable y nos gustaría ser un partido bisagra para decirles a los de siempre señores, que estáis un poco dormiditos. Bueno, ahí está el estatuto que han pactado, que no es nada reivindicativo ni recoge la realidad y las necesidades de esta tierra. Aquí da lo mismo que gobierne el PP o el PSOE; no sé en qué se diferencian. Son dos partidos que obedecen a Madrid. Y no hablan nunca castellano, sino español, como les gusta decir a muchos de ellos, parece que les da vergüenza decir castellano.
La denuncia del expolio del patrimonio sufrido por esta tierra ha sido otra de vuestras banderas. ¿Tienen programada alguna iniciativa por ello?
En Primavera o antes volveremos a Barcelona a denunciarlo. Hay gente que no se había enterado de esos expolios, ni sabía quien era el señor Marès. Este señor jugaba con cartas marcadas y se aprovechó de la ignorancia y del hambre de muchísimos pueblos, y eso es una vergüenza.
¿Os apoya la Junta?
No. Aquí mucho rollo enfadaditos con lo de Salamanca y sus papeles, pero nada sobre esto. Es una auténtico vergüenza, y no todo está en el museo Marès de Barcelona. Hay cosas que están en manos de desaprensivos.