Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

ENTREVISTA A LUIS MARCOS PUBLICADA POR DIARIO DE BURGOS EL SÁBADO 20 DE ENERO.(Enero’2007). Hector Jiménez.. (22/01/2007)

Afrontará su cuarta cita electoral como candidato al Ayuntamiento de Burgos, siempre que el Concejo Provincial de Tierra Comunera le confirme como aspirante a la Alcaldía a finales de este mes. Solo el surgimiento de un rival dentro de su propio partido lo impediría, pero eso parece improbable.

¿Por qué tardó tanto en hacer pública su candidatura?

Bueno, no era imprescindible hacerlo porque faltaban muchos meses hasta las elecciones. Además hemos tenido un proceso de debate interno para decidirlo.

Al final, los propios líderes castellanistas le arroparon en su presentación ¿Qué le llevó a decidirse?

Parece que mi candidatura es quizás la que más puede aportar a la ciudad. Una persona con experiencia, conocida como uno de los rostros visibles de Tierra Comunera. Me siento satisfecho de que esta reflexión sea compartida por personas que tienen una gran importancia en nuestra formación.

¿Sabe ya quién le acompañará en la lista?

Hasta marzo no la cerraremos pero queremos hacer una candidatura atractiva, con mucha renovación y en la que podamos conjugar la presencia de personas de la sociedad civil bien valoradas por la ciudadanía.

¿Apostarán, como en la última ocasión, por candidatos de corte ecologista?

La opción por un Burgos sostenible será una de nuestras prioridades, por eso es obvio que personas conocidas por su trabajo a favor del medio ambiente pueden formar parte de la candidatura. También habrá gente de la cultura, del deporte o del tejido asociativo.

¿Cuándo empezaremos a ver esa ‘campaña distinta’ que ustedes anunciaron?

No somos partidarios de alargar excesivamente las campañas. Será a partir de finales de febrero o comienzos de marzo cuando empecemos a difundir nuestras propuestas, fundamentalmente orientadas al electorado joven.

¿Cree que el resto de partidos está todavía en una dinámica también de espera, evitando una campaña larga?

Desgraciadamente las noticias relacionadas con la política estatal copan demasiado los medios de comunicación y quizás las fuerzas políticas burgalesas están tratando de no atosigar a los electores.

¿Cuál es su objetivo para las elecciones municipales?

Hacer un trabajo serio de difusión de nuestra ideas y conseguir el apoyo que los ciudadanos nos quieran dar. Sería muy importante para nosotros conseguir representación en el Ayuntamiento de Burgos, pero vamos a ser rigurosamente demócratas y aceptaremos lo que los ciudadanos decidan.

Sorprende que no señale claramente como un objetivo la recuperación de los concejales que un día tuvieron…

Nosotros venimos a esta campaña electoral con mucha humildad. Pero es cierto que para consolidar el proyecto de TC es imprescindible lograr buenos resultados en estas elecciones.

¿Sería un fracaso no recuperar la presencia institucional?

Sí.

¿Manejan encuestas?

Realizamos sondeos de carácter cualitativo, no cuantitativo, y así como en 2003 teníamos una percepción negativa, que desgraciadamente se confirmó, actualmente nuestra sensación es mucho más positiva. Detectamos una ola de simpatía hacia nuestras propuestas.

IU siempre dice que detecta simpatías pero no recibe votos.

El monopolio de PP y PSOE es absolutamente negativo y no es reflejo de la diversidad que en realidad hay en la calle, entre la ciudadanía. Por eso lo justo sería que la riqueza de la sociedad tenga su representación.

¿Y por qué pese a esa diversidad en los últimos años triunfan básicamente PP y PSOE?

Quizás porque el grado de identificación con nuestra tierra todavía es pequeño y se confunde lo castellano con lo español.

¿En qué sector social está su baza electoral?

En la juventud.

¿Pero en jóvenes conservadores, progresistas, de centro?

Hay un grupo de gente que se da cuenta de que hace falta un partido que defienda nuestra tierra, que nuestra Comunidad está marginada por los dos grandes partidos y no ocupamos el lugar que nos corresponde en el Estado. En cualquier caso, nuestras posiciones son las de un partido castellanista-progresista.

Pero también en algunas instituciones han pactado ustedes con el PP ¿Lo hacen solo por necesidad electoral?

Venimos a las elecciones con el ánimo de mejorar las posibilidades de esta tierra y eso nos llevará a apoyar todas las posibilidades que se generen, sean desde el PP o desde el PSOE. Las circunstancias concretas determinarán el tipo de pacto que se vaya a obtener.

¿En Burgos podrían pactar tanto con PP como con PSOE?

Nosotros estamos más cerca de posiciones progresistas, pero habrá que valorar las mayorías el día después de las elecciones.

¿Podrían participar también en un hipotético equipo en el que estuviera también Solución Independiente?

Vamos a apoyar iniciativas positivas para la ciudad, y si alguna procede de SI también la apoyaremos. Pero a priori se nos hace muy extraño por la trayectoria personal y política del señor Peña.

Compartir publicación