Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

ENTREVISTA A PABLO SEVILLA CANDIDATO POR TIERRA COMUNERA EN MIRANDA DE EBRO (BURGOS). (Febrero’2007). Laura Domínguez. Periódico EcoMiranda.. (19/02/2007)

Pablo Sevilla es el candidato de la formación política de cara a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Su partido aboga «nuestras raíces y nuestros intereses» Laura Domínguez Tierra Comunera, al igual que el resto de formaciones políticas, ha presentado ya a su candidato a la alcaldía para las próximas elecciones municipales. Pablo Sevilla representará a la formación en nuestra ciudad. ¿Cuáles son los proyectos que tienen para este año? Entre otros, preparar el desfile de votantes el domingo de San Juan del Monte con nuestro partido Tierra Comunera, de cara a conseguir el premio de confianza de los ciudadanos mirandeses. ¿Cómo ve la actuación de Tierra Comunera en Miranda? Es un partido necesario que rompe moldes y que habla con todos los partidos. Nos caracterizamos por la defensa leal de nuestra realidad Autonómica. No podemos aguantar las artimañas exculpatorias, -la culpa no siempre es de los demás-, y seguir tranquilos en casa mientras todo por lo que hemos luchado desde la barrera no se resuelve convincentemente. ¿Ya tienen determinado su programa electoral? La Agrupación Comarcal de Tierra Comunera en Miranda se compromete a desarrollar su actividad política centrada en cuatro ejes. Lo prioritario es participar en un pacto por ‘Miranda limpia’; se trata de una apuesta por no tolerar ningún empleo que demande más polución y por mantener el Ebro sin contaminación. También queremos atender la demanda e invertir en infraestructuras viarias, tanto carreteras como líneas ferroviarias. Lo haremos recuperando el proyecto de la Variante Norte como inicio de lo que debe ser la conversión de la N-1 en autovía hasta Burgos. Por último intentaremos descentralizar la administración dotando de todos los servicios necesarios a la Comarca Mirandesa y poniendo en valor a los empleados públicos para que no se sientan infravalorados. Instaurar la extensión universitaria con al menos dos licenciaturas y procurar la participación ciudadana y la colaboración con las instituciones, son otros de los aspectos que contemplará nuestro programa. En caso de ser elegidos, ¿cuáles serán sus líneas de actuación? Construiremos una ciudad limpia y acercaremos el río Ebro a los vecinos; recuperaremos las inversiones en su cauce y desarrollaremos la fauna de parque. Exigiremos estudios epidemiológicos y de calidad ambiental. Propondremos un plan de entradas y salidas por carretera a la ciudad y exigiremos la definición de la plataforma logística mirandesa. Buscaremos complicidades y sinergias con Álava para conseguir proyectos comunes que se requieren para sacar adelante los accesos a Miranda y la circunvalación. ¿Qué apuestas promueven en materia educativa? Aumentar el compromiso de promover centros de atención preescolar para hacer compatible el trabajo y la atención familiar y desarrollar acciones de educación ambiental. Y, ¿en materia cultural? Promocionar el desarrollo de los talleres municipales. Eliminar las trabas concursales anuales del profesorado y dotar de recursos suficientes a las actividades consolidadas. Facilitar el uso de Internet a las asociaciones y poner en marcha cursos de desarrollo asociativo y campañas de sensibilización sobre la problemática del cambio climático. También habéis definido líneas de actuación en el ámbito deportivo… Apostamos por la colaboración con todas las propuestas de deporte de manera más distributiva, sin abandonar el ciclismo, el voleibol, el atletismo y las artes marciales. En nuestro programa también contemplaremos la construcción del campo nuevo de fútbol y de la carretera de acceso y aparcamientos. Intentaremos potenciar el desarrollo de competiciones escolares. ¿Prevén actuaciones en los barrios? La colaboración decidida con las Asociaciones de Vecinos como impulsoras de la participación ciudadana. Intentaremos transmitir la utilidad de resolver los problemas cotidianos por mediación comunitaria representativa. En este sentido nuestro objetivo también es dotar de locales sociales e Internet a todas las asociaciones que presenten un mínimo de socios. ¿Por qué deberían confiar los mirandeses en usted y en su partido? Los partidos políticos gobernantes nos han llevado a olvidarnos de lo que somos, de nuestras raíces y de nuestros intereses. Aquí nos quitan los trenes, no se hace la Ronda Norte, nuestras carreteras son tercermundistas, no se libera la autopista y hay muy poca gente dispuesta a defender nuestro patrimonio. Es necesario el hacer y estar en la política de forma distinta al enfrentamiento secular. Tierra Comunera tiene como objetivo fundamental la defensa de lo propio y en mi persona, -que he hecho acopio de preparación y experiencia participativa en todos los movimientos ciudadanos-, los mirandeses pueden confiar porque no tenemos más interés que poder aportar nuestro trabajo y conocimientos para el desarrollo social y económico de nuestra ciudad. Están vinculados, como formación política, a diversas plataformas sociales… Somos partidarios de la unión en las demandas ciudadanas y participamos activamente. Los resultados no siempre son satisfactorios y a las pruebas nos remitimos con la plataforma por la liberación de la AP-1. Pero como partido político seguimos manteniendo la demanda de liberación y desdoblamiento de calzadas en la carretera nacional y la construcción de la ronda norte mientras no cambien los que mandan. Tierra Comunera se opone a la cogeneración de electricidad quemando combustibles fósiles porque se incumplen los acuerdos internacionales para prevenir el efecto invernadero. Sobre todo, en Miranda y Lantarón donde no se soporta mas polución. Nuestra formación política también opina que prorrogar la actividad de Garoña diez años más es una temeridad. ¿Por qué deberían apostar por ustedes los mirandeses? Porque somos una forma nueva de hacer política en Castilla y León centrada exclusivamente en los problemas de esta tierra y porque no tenemos ningún tipo de obediencia a las cúpulas dirigentes de Madrid. ¿Esperan obtener buenos resultados? Los resultados que obtengamos en Miranda son muy importantes para el avance y la consolidación de nuestro proyecto en el ámbito regional. Es muy importante que todos aquellos; que piensan que TC es una opción necesaria en el ámbito local, provincial y autonómico, se den cuenta que merecemos su apoyo.

Compartir publicación