Pedro Manuel Soriano: «Nuestro temor es que en La Peraleda nos encontremos con otra Vega Baja».
¿Cómo se encuentra la ciudad para el Partido Castellano (PCAS)?
Después de muchos años parece que la Junta empieza a invertir en Toledo y eso se nota porque hay más dinero en la mesa del Ayuntamiento. Además, el Plan E ha aportado 24 millones de euros en dos años y se ve en la calle porque hay más obras y una mayor colaboración de la Junta, sobre todo, porque han llegado a un mínimo acuerdo en la cesión de los terrenos del Polígono y vemos un avance. El pero a todo esto es que, quizá, no se está invirtiendo como debería.
¿Qué echa de menos?
Una de las cosas que hemos criticado es que se han gastado dos millones de euros en obras en el entorno del Alcázar. Y ese dinero debería haberlo pagado el Ministerio de Defensa según el convenio que tenía firmado con el Ayuntamiento por las obras de ampliación del museo del Alcázar. Una parte ha salido del Plan E, que se podía haber dedicado a otro proyecto que no tuviera financiación, y otra parte ha salido del préstamo de 15 millones de euros del Ayuntamiento. Y tampoco deberían haberlo pagado los toledanos porque era competencia de Defensa.
Y echamos de menos mayor participación ciudadana. Se vendieron unos presupuestos participativos por parte de IU, que forma parte del gobierno aunque parezca que sólo gobierna el PSOE, y no se han puesto en marcha.
Además, resulta que hay 200.000 euros para cada junta de distrito y según el reglamento los proyectos los tienen que aprobar los grupos políticos. Eso no es participación ciudadana, lo sería si las juntas de distrito pudieran decidir el destino del dinero. Así que es necesario modificar el reglamento y el funcionamiento de estos órganos. Habrá que cambiarlo aunque el PSOE diga que se aprobó en su día por unanimidad. A lo mejor no fue lo correcto aunque se aprobara en su día.
El PCAS no está a favor del Barrio Avanzado. ¿Por qué?
Nos llama la atención que el PSOE diga que el Plan de Ordenación Municipal (POM) se empezaría a desarrollar por aquellas zonas que unen otros barrios, y lo primero que quiere desarrollar es lo contrario a lo que promete porque el Barrio Avanzado está más allá del Polígono. ¿Es necesario un barrio en esa zona? A nosotros nos da la impresión de que lo que quieren hacer es acercar la Hípica del señor Bono a Toledo porque no hay otra explicación. Y tampoco resulta necesario plantear un proyecto de estas dimensiones con la actual crisis económica. Se habla de miles de viviendas, de un gran rascacielos y de un palacio de deportes de 20 millones de euros cuando sólo tenemos un equipo en división de honor, el de balonmano. A lo mejor habría que pensar que necesita más ayudas para mantenerse en la categoría en lugar de pagar estas instalaciones, las más modernas y bonitas de Castilla-La Mancha.
Una de las infraestructuras más criticadas por el Partido Castellano (PCAS) es el Palacio de Congresos.
Hay que criticarlo porque se está yendo de presupuesto y de plazos. Y hay deficiencias. La salida del parking tiene un desprendimiento de tierra desde hace tres meses y nadie lo toca. El suelo del final de las escaleras mecánicas lleva levantado todo el invierno, ha habido una gotera encima de una caja de luz que ha estado goteando estos meses y parte de una cubierta está levantada… No se han terminado las obras y la EMV es la responsable de que las obras se ejecuten y se hagan. Y será también la responsable de que haya retrasos, se haga mal y haya un sobrecoste. Pero nadie asume las responsabilidades.
¿Le preocupa la rentabilidad del Palacio de Congresos y el modelo de gestión?
Hemos pedido que sea una gestión pública, pero el Ayuntamiento quiere una gestión privada con supervisión pública. Pero no sabemos si lo que quieren decir es que habrá una persona del Ayuntamiento dedicada en exclusiva a la gestión. Lo que está claro es que las tres fases van a superar los 50 millones de euros y creemos que una infraestructura de estas dimensiones debe mantener una gestión pública. Y, a lo mejor, la solución sería una fundación de todas las administraciones que han puesto dinero. También hay que recordar que el Palacio de Congresos es el más caro de Castilla-La Mancha y no sabemos si una empresa privada querrá aceptar porque va a ser deficitario durante, al menos, diez años.
¿Qué le parece el Plan de Transportes (ASTRA) que se está poniendo en marcha después de tantos años de espera?
Llevamos tiempo reclamando que lo que necesita Toledo no es un Astra, sino un Área Metropolitana que incluya otros servicios como la educación, el ocio, el agua o la recogida de basuras. Pero el Astra lo único que hace es aumentar las frecuencias de transportes, pero lo necesario es introducir más autobuses. O se incrementa mucho la frecuencia de autobuses o tendremos autobuses con seis personas y muchos coches por la ciudad.
¿El Partido Castellano (PCAS) está de acuerdo con el PAU planteado en la Peraleda?
Hemos pedido que se haga un estudio arqueológico sistemático porque la propia Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha dicho que allí se sitúa el monasterio donde fue abad San Ildefonso. Existen restos arqueológicos y pueden tener la misma o más importancia que los de Vega Baja. Pero el PSOE tiene mucha prisa por sacarlo adelante y nuestro temor es que nos encontremos con otra Vega Baja y se tenga que parar. A ver si en este caso se hacen las cosas bien. También, nos parece muy buena la propuesta de IU sobre vivienda pública en la zona porque se nos ha vendido lo de la vivienda protegida y resulta que son de precio tasado.
¿Qué le parece el plan de recuperación de las riberas y el parque fluvial de Safont?
Dijimos cuando ganó la propuesta ‘Take to the river’ que antes de engalanar la orilla del río habrá que limpiar el cauce. Tenemos una senda en un estado aceptable, pero no se puede pasear porque no hay quien aguante el olor del río. Hay que limpiar el río y darle un caudal digno. Y no es cierto que los toledanos hayan dado la espalda al río porque los que se la han dado han sido los políticos con el trasvase. Además, dedicarle al señor Macías, presidente de la CHT, la senda ecológica sería lógico si se limpia el río, pero, de momento, no hay que agradecerle nada.
¿Cree que hay salud política en el Ayuntamiento?
Desde fuera vemos que el PP está descabezado y no tiene una idea clara de lo que quiere. El PSOE tiene un líder claro que es Emiliano García-Page, a quien nadie rechista ni lleva la contraria y hace y deshace en el Ayuntamiento. También IU está pagando el haber entrado en un pacto de Gobierno y se está desdiciendo de todo lo que había hecho durante los años anteriores el señor Chozas. Y puede que IU tenga algún problema en las siguientes elecciones.
¿Se ve el Partido Castellano (PCAS) ocupando alguna concejalía?
Será nuestra batalla. No hemos perdido el pulso de la ciudad y hemos estado siempre pendiente de proponer y hacer críticas. Vamos a intentar trabajar hasta el último minuto. Creo que el estar en el día a día nos da mucha más credibilidad de la que puedan tener otros grupos que quieren entrar en el Ayuntamiento y no se sabe lo que quieren para la ciudad.
¿UPyD será un rival duro?
Lo será porque Rosa Díez aparecerá en todos los carteles como si fuera la candidata a todos los ayuntamientos. Pero no debería serlo porque no sabemos lo que propone ni lo que piensa para la ciudad de Toledo.
(Fuente: M.G./ La Tribuna de Toledo).
http://