Miranda es una ciudad que necesita la presencia de un partido regionalista»
Vuelve a marcarse como objetivo lograr el 5% de votos para entrar en el Ayuntamiento mirandés.
«El nudo ferroviario es corredizo, y se está yendo hacia el norte »
«Los sentimientos son una cosa y los intereses, el bolsillo, otra» .Bajo las siglas del Partido de Castilla y León y algunas caras llegadas desde el PSOE, Pablo Sevilla encabeza la lista de la formación regionalista en un nuevo intento por acceder al Ayuntamiento. «Cambio». Es el mensaje que defiende con mayor ahínco.
-¿Le sorprende que sea tan necesario?
-Lo que me sorprende es que en algunas encuestas, de las que no tengo por qué desconfiar, se diga que sólo uno de cada cuatro mirandeses me conoce.
-¿…?
-Sí, me parece extraño porque llevo ya cuarenta años en Miranda y he participado en los movimientos sindicales, como la USO y en los asociativos.
-Y, ¿a qué puede deberse?
-Pues supongo que ha podido influir que aunque haya vivido aquí, he estado muchos años trabajando en Bilbao, que es donde me trasladaron en la Renfe.
-Entonces, a lo mejor habrá que recordar su trayectoria.
-Fui el secretario comarcal de la USO, soy presidente fundador de la Asociación de Vecinos de Anduva; he participado en otros partidos políticos antes del PCAL; inicié el Colectivo Unitario Progresista, he pertenecido a peñas….
-O sea que reclama que se le reconozca un cierto grado de compromiso con la ciudad.
-No sé si tanto, pero lo cierto es que me he implicado mucho en todo lo relacionado con Miranda. Aquí es donde yo me he iniciado en las labores políticas de base.
-Habrá que ver si a partir de ahora, ya prejubilado, eso cambia.
-Pues habrá que verlo.
-Adentrándonos ya en lo que nos ocupa, que es su candidatura por el PCAL, ¿qué cabida tiene en una ciudad como Miranda?
-Lo que puedo decir es que un partido como el nuestro es necesario porque es fundamental saber donde estamos, donde nos jugamos nuestros intereses y hay que ser leales. Yo creo que es de bien nacidos ser agradecidos a la tierra en la que estamos.
-Haciendo hincapié en este concepto de regionalismo, ¿cree de verdad que en una ciudad tan próxima geográficamente al País Vasco o La Rioja los ciudadanos tienen ese sentido de pertenencia a Castilla y León?
-Yo lo que digo es que no hay que plantearse tanto el concepto de pertenencia territorial, como tener claro que nuestros intereses están en Castilla y León. Tenemos que ser conscientes, por ejemplo, que no es lo mismo que una empresa se radique en la región o en los de comunidades limítrofes.
-El hecho de ser regionalista no implica no querer tener relación con los vecinos ¿no?
-Para nada, pero a la hora de hacer política para defender los intereses de tu ciudad hay que estar bien relacionado con quienes pueden ofrecerte algo. Los sentimientos son una cosa, y el bolsillo otra.
-Propugna un cambio de política.
-Sí, pero sobre todo en los gestores, a alguien se le ha acabado ya el tiempo de las dos legislaturas éticas y sanas. Y lo digo porque somos humanos y es conveniente cambiar porque si uno se mantiene mucho tiempo, creyendo que se hacen las cosas bien, se enroca, y eso es malo.
-También nuevas caras.
-Eso es, porque no se están haciendo las cosas bien. Mucho hablamos de que somos un nudo ferroviario, pero yo digo que es corredizo, y se está yendo hacia el norte porque algunos de los nuestros lo empujan.
-Y ahora que va a llegar el momento de la verdad, ¿cuáles son las expectativas del PCAL?
-Conseguir el 5% para poder entrar en el Ayuntamiento. De los mirandeses depende que entre gente nueva bueno, tanto como nueva no, porque conmigo va por ejemplo Rosa Barredo, que ya lo estuvo y no ha sido bien valorada por quien dirige el equipo de Gobierno.
La llave
-Hablando de ese equipo. Si el PCAL llegara al Ayuntamiento y fuera llave para formar gobierno ¿con quien pactaría?
-Yo lo que digo es que hace falta cambiar la forma de gobernar esta ciudad, pero no hablo de partidos. Si llegamos habrá que pactar la gestión y quién debe ser el gestor.
-Vamos, que no dice si con el PSOE o con el PP.
-Lo que digo es que en mi candidatura va gente que Fernando Campo ha expulsado del PSOE de Miranda.
-O sea que con el actual alcalde no.
-En la candidatura del PSOE hay gente muy válida y, en cualquier caso, los programas están por encima de las personas.
-Pues para acabar hablemos de programa. Denos tres o cuatro propuestas irrenunciables del PCAL.
-Encontrar una solución definitiva para la N-1 con desdoblamiento de calzada e inversiones públicas. Tenemos que recuperar el ferrocarril, poner en valor el polígono de Ircio, apostar por Deóbriga y, por supuesto, solventar el asunto del crematorio. Lo construiremos en el cementerio nuevo; a ello dedicaríamos la primera inversión.
(MARÍA ÁNGELES CRESPO | El Correo)
http://