Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EXITO DE LA MESA REDONDA PROGRAMADA POR TIERRA COMUNERA EN TOLEDO EN TORNO AL TRASVASE TAJO-SEGURA. (Enero’2006). . (23/03/2006)

Este pasado jueves 2 de Febrero se celebró en el Palacio de Benacazón de Toledo una mesa redonda con el título “El Trasvase Tajo-Segura, un expolio continuado a los recursos del sur de Castilla”, organizada por TIERRA COMUNERA (TC) de Toledo dentro de los actos del XVIII Homenaje a los Comuneros que se celebra en esta ciudad castellana hasta el próximo domingo 5 de Febrero.

Finalmente, y por distintos problemas de agenda de algunos de los invitados, los asistentes a la mesa fueron representantes de la Asociación para la Defensa de los Embalses de Entrepeñas y Buendía y de la Plataforma para la Defensa de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, ambos de Sacedón (Guadalajara), un miembro de la Asociación Castellana por la Defensa del Derecho a Nuestras Aguas, de Cuenca, y el Secretario Provincial de TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo.

Con este acto se pretendía hacer llegar al público asistente la visión que de los perjuicios que supone el Trasvase para Castilla, tienen personas comprometidas con la lucha anti-trasvase de distintos puntos de la geografía castellana.

Tras una breve exposición de cada uno de los intervinientes, fue tomando fuerza la idea de que es necesario un mayor sentimiento de unidad en la lucha contra el Trasvase. Así, se puso como ejemplo la lucha desarrollada por otras CC.AA., como Aragón para lograr la paralización del Trasvase del Ebro, dejando patente la falta de unidad existente en Castilla-La Mancha sobre este asunto, principalmente debido a la nula independencia que tienen los partidos políticos mayoritarios (PP y PSOE) de Castilla-La Mancha respecto a las directrices que les marcan sus direcciones estatales. En esta línea, los representantes de la Asociación y la Plataforma de Sacedón denunciaron cómo en los años 90, cuando en plena sequía se negociaba el Plan Hidrológico del Tajo, se llegó a un acuerdo
con los grupos políticos de PP y PSOE de CLM para que se fijara un caudal mínimo en los embalses de cabecera de 600 Hm³ y cómo, tras pasar esa Ley por el Congreso de los Diputados, el mínimo quedó fijado en 240 Hm³ (menos de la mitad de lo acordado), sin que ni PP ni PSOE dieran la más mínima explicación de esa rebaja, que también apareció (y fue vendido como un éxito por el entonces Presidente Bono) en el Plan Hidrológico Nacional de 2001, elaborado por el PP.

También se hizo hincapié por parte de los miembros de la mesa en la necesidad de apoyar a los grupos políticos que más se están identificando con la defensa de las necesidades de nuestra tierra, poniendo como ejemplo de esta lucha (desigual por la diferencia de medios entre unos y otros) el trabajo que realiza TIERRA COMUNERA (TC) en defensa de los intereses castellanos y, especialmente en CLM, en contra del Trasvase Tajo-Segura.

Tras una breve charla con el público asistente, se dio por finalizada la Mesa redonda tras un llamamiento a la unidad de todos los castellanos en esta dura lucha (y presumiblemente todavía larga) contra el Trasvase Tajo-Segura.

Compartir publicación