Más de doscientas personas participan en las III Jornadas de Turismo Ribera del Duero que se celebran en Aranda de Duero con el fin de abordar el enoturismo como una vía de desarrollo económico del territorio de la D.O Ribera del Duero. En las jornadas, organizadas por la Asociación de Fomento del Turismo de la Ribera del Duero (AFOTUR) y el Ayuntamiento de Aranda de Duero, se van a exponer los principales proyectos enoturísticos internacionales que ya están en
funcionamiento.
El presidente de AFOTUR, Jesús Tudanca, explicó que van a estas presentes los responsables de proyectos de relevancia como Napa Valley en Estados Unidos o La Cittá del Vino en Italia.
En las jornadas se presentarán los modelos de trabajo y los ejes principales de actuación que han hecho posible que el turismo del vino sea en estos territorios un auténtico motor de desarrollo económico y social.
El presidente del Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero, Agapito Hernández, afirmó que hace tres años el enoturismo era una teoría y hoy se están sentando las bases para que sea una realidad y para lanzar económicamente a la Ribera.
Hernández aseguró que el objetivo es lograr la consolidación de la Ruta del Vino Ribera del Duero con diversas estrategias que permitan generar un turismo cultural y de ocio atraído por una marca de calidad como es Ribera del Duero.
El presidente del Consorcio señaló que para llegar a este objetivo es necesario que la iniciativa privada esté convencida de sacar adelante la Ruta del Vino y se precisa trabajar en conjunto y aunar fuerzas.
Hernández aventuró que la consolidación de la Ruta del Vino se conseguirá en la medida en que lleguen turistas a la zona que no sean de paso, sino que pernocten y para ello se necesita una oferta de conjunto suficientemente atractiva.
El concejal de Turismo de Aranda de Duero, Sebastián de la Serna, apuntó que la Ruta del Vino Ribera del Duero es el único espacio que hay hoy realmente formada para traer de turismo de calidad a la zona.
De la Serna concluyó que es una semilla que puede dar un producto inigualable y convertirse en un motor de crecimiento y de creación de riqueza.