Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Hechos históricos por Santander. (Febrero 2013).. (14/02/2013)

Se ha producido la desaparición, después de 5 años, de la carpa blanca de la vergüenza en la Plaza Porticada (hecha por encima del nivel del mar). Como ya hemos dicho en diferentes ocasiones, la mayor parte del tiempo ha estado tapando la indefinición de los dirigentes que no sabían que hacer con la historia que está a sus pies. Se estaba llenando de porquería y agua, la única parte visible de muralla medieval. Que casualmente nos relaciona con el Reino de Castilla.

Por fin empiezan las obras que retiran la sucia carpa «provisional» en un lugar tan céntrico, tapan el suelo de la plaza y prosiguen según las directrices del arquitecto palentino «Peridis», para hacer un castillete dentro de los porches; que permitan pasar al subsuelo de la plaza, y poder visitar la acondicionada parte de la historia de Santander. No es una gran inversión, no es un proyecto espectacular; pero se reconoce y se asume el devenir histórico castellano, para habitantes y visitantes.
Pero este hecho histórico no está asumido porque es así, la perspectiva es tener un anillo cultural cerca de los muelles con público para enero de 2.014. Porque en esa fecha se celebra aquí el mundial de vela ligera, tal como comentábamos hace dos años. Hay que dejar bonita la «fachada » marítima. No se habla de realizar obras de infraestructuras para tal evento, ni mejoras para la ciudadanía con esta ocasión. Solamente en ampliar el Centro de Alto Rendimiento de Vela, para deportistas de élite.

Enfrente de la Plaza Porticada están los Jardines de Pereda , y alrededor el edificio principal con su gran arco del Banco Santander. También acaban de preparar visitas, difíciles de hacer, al subsuelo de la Plaza de la Farolas, para ver los muelles de los siglos XVII y XVIII. Hay algún plan de crear un museo en el vacío edificio del Banco de España. Incluso a alguien se le ha ocurrido vaciar el edificio principal de Correos, para poner más cosas en el anillo cultural. Alrededor de los Jardines de Pereda y con vistas al mar y a una de las bahías más bellas del mundo.

Pero en los muelles donde atracarán los barcos y estará el público, que dan esas vistas tan preciosas, está la pequeña y emblemática Grúa de Piedra, tapada ahora mismo. La Fundación Botín está haciendo obras, con todos los permisos de las instituciones, un histórico museo. Mitad en los muelles, mitad en unos palafitos sobre el mar. Han traído un arquitecto italiano. Veremos si hay aprovechamiento histórico e integral para la ocasión.

 

http://

Compartir publicación