Por ello, porque el castellanismo es el espíritu vital que inspira todas nuestras acciones, voy a dedicar mi aportación de hoy al blog que tan generosamente me ofrecen los amigos de Burgos Conecta, a compartir con los lectores, que entiendo yo por el Castellanismo del Siglo XXI. Y digo del siglo XXI porque lo primero que hay que decir, es que este sentimiento y esta identidad que nos moviliza, tiene muy poco que ver con visiones historicistas, y se centra fundamentalmente en intentar ofrecer soluciones concretas y eficaces a los problemas con que se enfrentan a diario las gentes de la Castilla de hoy; en suma, propuestas de futuro, viables y urgentes, basadas en construir un modelo económico sostenible basado en nuestra realidad; un proyecto territorial que recupere el protagonismo de Castilla en España, y un proyecto político implacable con los corruptos, que devuelva la democracia a los ciudadanos y que gestione de manera austera y transparente lo público.
Herederos de la tradición de los Concejos de hombres y mujeres libres y de las Comunidades, reclamamos una Democracia Real, impulsando la transparencia en la gestión de todas las administraciones, fomentando la participación, el control y la información ciudadana en todos los niveles. Queremos la reforma del sistema electoral, de listas cerradas y bloqueadas que favorecen a las cúpulas de los partidos políticos y crea clases políticas profesionales ineficientes, sustituyéndolo por un sistema electoral proporcional, de listas abiertas, con cargos que respondan antes los electores.
Necesitamos, además, parar la Corrupción. Persiguiendo a los responsables del Saqueo de nuestro sistema financiero y de las Instituciones, eliminando los privilegios de la clase política, controlando y haciendo públicos sus ingresos y patrimonios, declarando imprescriptibles los delitos de corrupción y suprimiendo la inmunidad asociada al cargo. Es urgente impedir las “puertas giratorias” mediante las cuales los políticos acceden a puestos privilegiados en empresas vinculadas a su acción institucional, e implantar medidas de modernización y eficiencia en las administraciones públicas y de reducción del gasto público superfluo, innecesario y carente de interés social.
Queremos una Economía al servicio de las personas y la sociedad, a la sostenibilidad de nuestro modelo productivo, a la gestión racional de nuestros recursos y potencialidades, a la creación de empleo de calidad, al aprovechamiento de las ideas de nuestros emprendedores, a la investigación, a la innovación y a las nuevas tecnologías. Una economía que crea que los jóvenes castellanos tienen futuro. Queremos construir una Castilla que dé respuesta y horizontes de futuro a los anhelos vitales de su generación mejor preparada y no la condene a la diáspora al exilio económico, que dé soluciones al drama del paro juvenil.
Creemos, frente a la marea privatizadora del PP, en la prestación de políticas de Educación, Sanidad, Servicios Sociales, públicos y de calidad, racionalizando servicios, evitando duplicidades, reduciendo costes burocráticos y políticos innecesarios, pero garantizando en todos los territorios y para todas las personas unos servicios sociales de calidad. Apostamos por el desarrollo de políticas sostenibles ambientalmente, que preserven nuestros espacios y recursos naturales, así como la biodiversidad de nuestros ecosistemas, que frenen la contaminación, el deterioro de la salud humana por efectos ambientales y la degradación de nuestros entornos, que rechacen el Fracking en nuestro territorio, que apuesten por las energías renovables, que estimulen acciones de ahorro energético, del agua y de las materias primas, que primen una economía colaborativa sobre un irracional e insostenible modelo consumista, y que contribuyan a reducir los efectos del Calentamiento Global y del Cambio Climático.
Somos castellanos y queremos el fomento de la Cultura y la Lengua Castellana,como eje vertebrador de nuestra identidad, como vector de creatividad e innovación, como elemento integrador y motor creador de riqueza. Necesitamos la protección de nuestro Patrimonio Cultural, monumental, histórico y artístico, potenciando su papel como agente educativo, social, económico, creador de riqueza y de fomento del turismo cultural y de calidad. Recuperación del patrimonio Cultural y Artístico Castellano Expoliado.
Los castellanistas no somos el centro del mundo. Trabajamos por una Castilla solidaria, conuna nueva Carta de los Derechos Fundamentales sociales para garantizar Educación, Sanidad, Vivienda, Servicios Sociales, Justicia y Medio Ambiente para todas/os, incluidas las personas migrantes. Priorizamos la lucha contra la pobreza y la exclusión social e impulsaremos la defensa de la renta básica universal, así como una cartera de servicios sociales mínimos para facilitar la autonomía personal y la integración de las personas con diversidad funcional física y/o psíquica. Ante un modelo que pone en el altar el rescate de la banca, de los ricos y de las grandes empresas, con el dinero de público, propugnamos una Castilla que apuesta por rescatar a las personas, y su integración y realización plena en el seno de la sociedad.
Nuestra Castilla Unida, es el fruto de la convergencia de las cinco Comunidades Autónomas Castellanas, eliminando, significativamente inútiles y caras, duplicidades de competencias, ineficiencias administrativas y despilfarros económicos, que nos permita recuperar y defender la identidad de Castilla y su existencia real. Una Castilla, pieza clave de la España Plural, para lo cual necesitamos la Reforma de la Constitución y replantearnos el Estado Autonómico de 1978, para articular territorialmente el Estado en base a nacionalidades históricas iguales en derechos y obligaciones. No toleramos el tratamiento diferencial, discriminatorio y asimétrico de unas Comunidades frente a otras, y sí creemos en el desarrollo de un Federalismo Solidario, elemento de la integración europea y del papel internacional de España, en la defensa de la paz, los derechos humanos, la cooperación solidaria, la protección del medio ambiente y la promoción de la lengua y cultura castellana.
Y esta “Ancha Castilla” necesita una Ordenación del Territorio, basada en Comarcas, Mancomunidades de Municipios, Áreas Metropolitanas y Provincias, mediante la cooperación conjunta y voluntaria de municipios con características y necesidades similares, para compartir servicios comunes y favorecer proyectos de desarrollo comunes. Creemos en el mantenimiento de las Entidades Locales o Pedanías y en la desaparición de las Diputaciones Provinciales, como instituciones decimonónicas, caciquiles, obsoletas, despilfarradoras y predemocráticas. Apostamos por un Medio Rural Vivo, como origen de la identidad del pueblo castellano, frenando con políticas imaginativas y participativas, las dinámicas de despoblación, envejecimiento y aislamiento que padecen la mayor parte de las comarcas rurales castellanas, modernizando sus modelos productivos tradicionales (agropecuario y forestal), poniendo en valor sus recursos endógenos y facilitando la incorporación de nuevos ciudadanos y familias.
Esto es, para nosotros, el castellanismo, que queremos compartir con todos aquellos, que desde otras sensibilidades ideológicas, coinciden con nosotros en construir un futuro mejor para toda la sociedad, más libre, más justo y más humano, en una verdadera democracia.
(Fuente: Artículo de opinión de Luis Marcos. http://burgosconecta.es/blogs/latenadadelcomun/2015/02/05/ideas-castellanistas/)