Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Incertidumbre en Cantabria. (Julio 2012).. (27/07/2012)

Artículo de opinión sobre la situación social.

Después de diferentes «movidas» por Cantabria: 38 asociaciones se presentan en la Grúa de Piedra (simbólicamente) constituyendo la Plataforma CantabriaNoSeVende , otras se reunen frente al banco Santander, se está terminando de desalojar a ancianos y trabajadores de la Residencia La Pereda, así como se está preparando una manifestación de todos los empleados públicos con muchos apoyos ( incluso de Revilla, que ha disgustado mucho).

Los funcionarios, de toda España, se están movilizando en sus centros de trabajo. En Logroño, los funcionarios del Ayto. se reunen a media mañana y realizan un paseo por todas las dependencias, arrastrando compañeros y visitantes durante una hora, para al final disolverse en la plaza . Los bomberos de Mieres, en Asturias, se han quedado en «pelotas», junto a una pancarta. Se cuelgan camisetas verdes del profesorado, en tendales y ventanas. Se oye: «Gobierno escucha, el pueblo sigue en lucha», «más educación y menos corrupción»; «el trabajo no existe: son los padres»; «seguiremos en las calles, aunque nos agredan y detengan, nos criminalicen ó ignoren».
En Santander, los funcionarios de negro en viernes, cortan la circulación en tres lugares céntricos ( aunque un día los antidisturbios les hayan «zumbado» y alguno haya acabado junto a la Catedral); ahora también en Castro Urdiales, Laredo, Torrelavega, San Vicente de la Barquera y Reinosa, todo ello, pacíficamente.

Dentro de todos estos movimientos, hay acciones raras, que rompen los esquemas, que dan idea de un punto de inflexión. Muchos funcionarios en Madrid, cortan el tráfico durante varios días seguidos a la misma hora. Hay antidisturbios que se quitan el casco, y dan la cara con tranquilidad. Se acercan las marchas de los mineros a Madrid y no son bien recibidos por las autoridades; pero sí por asociaciones, artistas y particulares ¿Estamos en un territorio de mayoría del PP? Un amplio grupo de personas pasea junto a la Delegada del gobierno en Madrid, expresando su indignación, sin temor a sus escoltas. Hay policías de uniforme agitando banderas. Además hay un dato general: que se va más gente de España que la que entra; por primera vez en 30 años. Volviendo algunos inmigrantes a sus países y sobre todo marchando jóvenes parados, aunque sobradamente preparados.

Conclusión: el jueves 19 de Julio hay un estallido de conciencias y acciones, convocados por los sindicatos de funcionarios. 30.000 manifestantes en Santander (la anterior más amplia rondó los 10.000 según recordamos), 12.000 en Burgos, 20.000 por las calles de Logroño, 6.000 en Soria, 8.000 por Palencia, 60.000 salieron en Valladolid y hasta 100.000 en Gijón. Todas ellas entre las más numerosas de la Democracia. Y además en vacaciones. Los datos apabullan y dan qué pensar. Se dice que se ha producido un segundo despertar en la conciencia social, después de los indignados.

 

http://

Compartir publicación