Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

JOSÉ IGNACIO DELGADO, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE TIERRA COMUNERA (TC) LIDERARÁ EL PROCESO DE REFUNDACIÓN DEL CASTELLANISMO.(Octubre’2007). .. (22/10/2007)

La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) inicia un proceso de refundación tras la realización de su VIII Congreso Nacional, los pasados días 20 y 21 de Octubre en la localidad burgalesa de Aranda de Duero. Este periodo de cambio lo liderará la nueva ejecutiva comunera, encabezada por José Ignacio Delgado, actual alcalde de Caleruega y presidente provincial en Burgos, como secretario general y Pedro Manuel Soriano, actual secretario provincial en Toledo, como presidente nacional.

La profunda transformación que ha aprobado realizar el partido comunero deberá estar materializada en un plazo de seis meses, de forma que pueda ser presentada en sociedad para la próxima fiesta del 23 de Abril en Villalar de los Comuneros. Antes, los castellanistas aprobaron concurrir con listas propias a las elecciones generales de Marzo, al Congreso y al Senado, por las diferentes circunscripciones castellanas.

La celebración del VIII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC), concluía con el acuerdo de los más de 100 compromisarios que acudieron a la cita en representación de los 1.800 afiliados de la formación, para trabajar en la refundación del partido que desemboque en una mayor aproximación del castellanismo a la sociedad. Éste era el acuerdo principal al que se llegaba tras los dos días de asamblea celebrada en Aranda de Duero, en la que se elegían además a los máximos representantes de esta formación comunera: su presidente y secretario nacional, cargos que ocuparán a partir de ahora Pedro Manuel Soriano, de Castilla la Mancha, y José Ignacio Delgado, actual secretario de TC en Burgos, respectivamente.

Las líneas principales en las que se centrará la refundación del partido, según la ponencia presentada durante el congreso, pasan por reforzar la fragilidad manifestada por el partido en los últimos tiempos y «sin perder nuestra identidad, ni nuestras bases éticas, ni nuestros objetivos, acercarse a otros partidos y organizaciones progresistas de Castilla para, o bien integrarlos en TC o establecer con ellos alianzas estratégicas electorales». Junto a esta línea de actuación, los comuneros acordaron avanzar en lo que denominan «proceso de socialización del castellanismo».

Para completar las conclusiones de la ponencia, el texto aportaba una tercera vía basada en «una apuesta fuerte por el ecologismo en su vertiente verde menos dogmática y más realista» y un cuarto punto de apoyo que serían «una apuesta por dedicar tiempo, energía, dinero para hacer llegar las propuestas (y la existencia) de TC a los ámbitos jóvenes de la sociedad.

Los plazos para realizar esta refundación del partido se han marcado poniendo como finalización del proceso la fiesta del Día de Castilla y León, que se celebra en la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros y que cuenta con un importante simbolismo para TC. Hasta ese momento, los responsables del partido pedían la colaboración de los militantes y simpatizantes para materializar el proyecto.

En cuanto a la presencia en las próximas citas electorales, el recién proclamado secretario nacional, José Ignacio Delgado, aseguraba que habrá listas de Tierra Comunera en los comicios nacionales de 2008 para dar una opción de voto a todos aquellos que no se sienten representados por los partidos mayoritarios. Sobre la conformación de las listas no se quisieron adelantar detalles.

Tanto el presidente nacional, Pedro Manuel Soriano, representante de TC por Castilla la Mancha-Madrid, como el secretario nacional, José Ignacio Delgado, máximo responsable burgalés de la formación, expresaron tras la votación sus ganas de trabajar por hacer realidad las bases de la refundación marcadas por los compromisarios en el congreso. «Vamos a trabajar mucho, vamos a hablar con mucha gente, la refundación tiene que ser mirando al futuro aprendiendo del pasado», afirmaba Soriano.

En su discurso, Delgado apuntaba las líneas que seguirá en su recién estrenado mandato. «Voy a basar mi trayectoria en ese realismo castellano que yo siempre he demandado, en el pragmatismo», declaraba, reiterando que son conscientes de que «esta tierra nos necesita, que aquí la gente ya se aburre de tanto PP y PSOE que nos están llevando a donde nos están llevando, nuestras comunidades somos las últimas del panorama español, europeo y somos los primeros en desertificación demográfica».

El VIII Congreso nacional de TIERRA COMUNERA (TC) procedió igualmente a aprobar la nueva composición del Concejo Nacional de esta formación castellanista, su máximo órgano decisorio entre Congresos, que estará integrado por casi sesenta militantes procedentes de toda la geografía castellana y representativos de todas las sensibilidades presentes en esta formación; la fuerte renovación comunera también se observó en la composición del Concejo Nacional, ya que más del 50% de sus integrantes son nuevos. Los delegados comuneros dieron también su visto bueno a la nueva ejecutiva de TIERRA COMUNERA (TC), propuesta por José Ignacio Delgado e integrada por 16 secretarios ejecutivos, la mayor parte de ellos nuevos, aunque contarán con la presencia de Luis Marcos, anterior secretario general del partido castellanista.

Compartir publicación