Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA AGRUPACIÓN COMUNERA DE PUERTOLLANO (CIUDAD REAL) DESARROLLA NUMEROSAS ACTIVIDADES EN DEFENSA DE LOS CIUDADANOS Y DEL CASTELLANISMO. Julio`2002. (20/11/2002)

LA AGRUPACIÓN COMUNERA DE PUERTOLLANO (CIUDAD REAL) DESARROLLA NUMEROSAS ACTIVIDADES EN DEFENSA DE LOS CIUDADANOS Y DEL CASTELLANISMO

La Agrupación Local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en Puertollano (Ciudad Real), se encuentra desarrollando numerosas actividades, denuncias públicas, y propuestas, para conseguir un mejor desarrollo local y comarcal en su ámbito de actuación, favoreciendo los intereses de los ciudadanos y extendiendo el mensaje progresista y transformador del Castellanismo. Julio’2002.

La Agrupación Local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en Puertollano (Ciudad Real), se encuentra desarrollando numerosas actividades, denuncias públicas, y propuestas, para conseguir un mejor desarrollo local y comarcal en su ámbito de actuación, favoreciendo los intereses de los ciudadanos y extendiendo el mensaje progresista y transformador del Castellanismo.

Así, TIERRA COMUNERA (TC-PNC) considera pobres e insuficientes, las inversiones económicas que la DIPUTACION PROVINCIAL DE CIUDAD REAL, va a realizar en las Aldeas de Almodóvar del Campo. De igual modo, la agrupación local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), ha solicitado al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Puertollano, la instalación de acerado en la prolongación de la Calle Fernando El Santo, hasta la urbanización de Ciudad Jardín.

Igualmente TIERRA COMUNERA (TC-PNC) denuncia la conducta dictatorial y antidemocrática del Presidente del Consejo local de Medio Ambiente de Puertollano, D. Sabas Nogales, que también es concejal de Medio Ambiente en el Equipo de Gobierno. También TIERRA COMUNERA (TC-PNC), exige al equipo de gobierno, que se realice en Puertollano un estudio epidemiológico profundo y variado sobre la población.

Igualmente, la agrupación Local de TIERRA COMUNERA, insta al Equipo de Gobierno Municipal, a que solicite a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, una indemnización económica para las Comunidades de Vecinos de Puertollano. Además, el Área de Medio Ambiente de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), ha denunciado de nuevo, la pasividad del Equipo de Gobierno de Argamasilla de Calatrava, con respecto a la situación de la Laguna BLANCA. También, la Agrupación local de Tierra Comunera, propone al Equipo de Gobierno Municipal, la construcción de un monumento a la TRANSHUMANCIA en Puertollano.

Recientemente, las agrupaciones comuneras de Ciudad Real y Puertollano, participaron en la manifestación de apoyo al alcalde de Navas de Estena, Isidro Corsino. Además, TIERRA COMUNERA, solicita al Equipo de Gobierno Municipal de Puertollano, que aprovechando el conjunto de viviendas que se han derribado en Plaza de la Tercia, se realicen “Catas arqueológicas” por personal especializado para este fin, antes de que se comience con la obra de nueva edificación. Del mismo modo TC-PNC/Puertolano solicita públicamente al alcalde de Almodóvar del Campo, D. Antonio León Tirado, que se deje de protagonismo e invite a Puertollano a formar parte de la Mancomunidad que él representa de VALLE DE ALCUDIA-SIERRA MADRONA. Además la agrupación local de TIERRA COMUNERA, quiere felicitar públicamente a la Concejalía de Deportes de Argamasilla de Calatrava, por su gesto de apoyo al deporte del Motocross.
Finalmente, El Área de Medio Ambiente de la agrupación provincial de Tierra Comunera (TC-PNC), ha puesto en conocimiento del SEPRONA, y de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, un delito ecológico que se viene cometiendo en Argamasilla de Calatrava.

A continuación se desarrollan con más amplitud los temas anteriores:

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) considera pobres e insuficientes, las inversiones económicas que la DIPUTACION PROVINCIAL DE CIUDAD REAL, va a realizar en las Aldeas de Almodóvar del Campo

TIERRA COMUNERA, considera ridículas las inversiones, que la Diputación de Ciudad Real, va a realizar a través de su Plan de Aldeas, en las pedanías de Almodóvar, y lamenta el poco peso que el Alcalde de esta población tiene en la Diputación, al no ser capaz de conseguir presupuestos dignos, con los que acometer las inversiones de servicios elementales de los que carecen estas aldeas, que son muchos. TC-PNC, recuerda que la Aldea del Retamar, necesita un mínimo de bancos y farolas, en la carretera de Puertollano que ellos utilizan para pasear, mobiliario del que hasta el núcleo urbano más pobre de la Comunidad Autónoma dispone hoy en día.

De igual forma TC-PNC, recuerda al alcalde de Almodóvar su privilegiada responsabilidad de gobernar uno de los términos municipales mayores del Estado, lo que lleva implícito, que tenga una cantidad considerable de pequeños núcleos urbanos, razón por la que hay que tratarlos como oro en paño. Para TC-PNC, la conducta del alcalde de Almodóvar, con algunas de sus aldeas es más de discriminación que de apoyo. Valga como ejemplo la antigua aldea de Sendalamula, donde todas sus actuaciones van encaminadas en hacer desaparecer del mapa esta centenaria aldea, que aunque nunca ha tenido alcalde propio porque lo ha compartido con Valdeazogues, sí que ha disfrutado siempre de personalidad propia. En la actualidad, el Alcalde no solo no la reconoce como Entidad local Menor, sino que tampoco lo hace como barrio de Valdeazogues, pues las míseras ayudas, que efectúan el Ayto. y la Diputación se invierten en la Pedanía principal de Valdeazogues, haciendo pasar desapercibida a cualquier inversión a la aldea de Sendalamula, con su anexo de Caracollera, donde no se ha gastado hasta la fecha, nada en servicios básicos: acerado acometidas etc.

Por otro lado TIERRA COMUNERA (TC-PNC), insta al alcalde de Almodóvar, a que señalice el camino de Entrada a la Pedanía del Horcajo, desde la carretera de Fuencaliente, así como que inste a quien proceda y aproveche su peso actual en la Diputación, para arreglar en condiciones de una vez el Camino de acceso al Horcajo. Para TC-PNC, el alcalde de Almodóvar, no arregla dicho camino ni lo señaliza, obedeciendo directrices de los terratenientes, propietarios de las grandes fincas colindantes. Tierra Comunera, recuerda al primer edil almodoveño, el potencial turístico que puede suponer para la comarca, el dar a conocer ésta paradisíaca aldea, que por intereses políticos y obscurantistas permanece oculta y sin infraestructuras dignas de acceso.

TC-PNC SOLICITA EL ACERADO EN PUERTOLLANO, HASTA CIUDAD JARDIN

La agrupación local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), solicita al Equipo de Gobierno, la instalación de acerado en la prolongación de la Calle Fernando El Santo, hasta la urbanización de Ciudad Jardín.

TC-PNC considera que ha pasado tiempo más que suficiente, desde que dieron licencia para habitar en dicha urbanización, para proporcionar un simple acerado por el que poder transitar con seguridad, no solo los ciudadanos que viven en la citada urbanización, si no además la gran cantidad de gente que usa este itinerario para pasear, prosiguiendo por la antigua vía a San Quintín.

Para la agrupación comunera el actual Equipo de Gobierno, continua con su política electoralista de embellecer en exceso las calles y avenidas mas transitadas, mientras a otras zonas de la ciudad, como zonas del Poblado, 630, o Ciudad Jardín las discrimina al no dotarlas ni de un mínimo y decente acerado. TC-PNC recuerda al Equipo de Gobierno que los habitantes de Ciudad Jardín pagan sus impuestos como cualquier otro ciudadano, y tiene derecho a tener su casa comunicada por acera con los servicios públicos más elementales de la ciudad, sin tener que circular por un arcén estrecho o por un carril-bici. La agrupación comunera, recuerda al Equipo de Gobierno, que éste grupo de viviendas, es el único del casco urbano de Puertollano, que no está unido al propio núcleo mediante el servicio elemental de acerado, existiendo grupos de viviendas muchos mas alejadas de éste que ya lo están en la actualidad, como por ejemplo la Barriada de San Esteban, a través de la calle Jaén, o el caso de la Urbanización de Los Encinares, que está unido por su correspondiente acerado con su núcleo urbano de Argamasilla de Calatrava quedando a mucha más distancia.

D. SABAS NOGALES DISCRIMINA A TIERRA COMUNERA (TC-PNC)

La Agrupación Local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) quiere poner en conocimiento público, la conducta dictatorial y antidemocrática del Presidente del Consejo local de Medio Ambiente de Puertollano, D. Sabas Nogales, que también es concejal de Medio Ambiente en el Equipo de gobierno.

La Agrupación Local de Tierra Comunera (TC-PNC) aprobó por mayoría absoluta en Asamblea celebrada en el mes de febrero pasado, solicitar su ingreso en el Consejo Local de Medio Ambiente por considerar fructífera y positiva nuestra participación en un órgano plural y ciudadano, como dicho consejo, y porque estamos seguros de que nuestras aportaciones e ideas ayudarán a dinamizar éste foro. Solicitud que se llevó a cabo el pasado 6 de marzo con nº de entrada 4186, no habiendo recibido ninguna contestación hasta la fecha.

Igualmente le comunicamos que nuestra ilusión a trabajar en éste foro de una manera voluntaria, viene dado por la considerable preferencia que supone el tema del Medio Ambiente dentro de nuestra declaración ideológica. Igualmente se instó al Sr. Sabes Nogales en su condición de presidente a que comunicara a los demás integrantes del Consejo Local, la solicitud de Tierra Comunera en dicho foro, cosa que de la forma más malintencionada y antidemocrática no ha realizado este señor, teniendo la obligación Tierra Comunera ce censurar por ello públicamente la actitud de éste representante del pueblo.

Tierra Comunera participa en muchos consejos locales en otras muchas ciudades en las que tiene agrupaciones, habiéndose dado esta actitud y respuesta al más puro estilo caciquil de ignorar a una fuerza social para impedir su ingreso en un foro público, por primera vez, precisamente aquí en Puertollano.

Tierra Comunera anima a los componentes de dicho Consejo Local a trabajar de forma paralela y libre el tema del Medio Ambiente desde el otro foro público constituido que es la actual MESA DEL AGUA, fuera del alcance de las manipulaciones de este Señor.
CONTAMINACION EN PUERTOLLANO

La agrupación local de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), exige al equipo de gobierno, que se realice en Puertollano un estudio epidemiológico profundo y variado sobre la población de Puertollano.

Tras la alarmante información proporcionada por el jefe del SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL de la DIRECCION GENERAL de CALIDAD AMBIENTAL de la JUNTA DE COMUNIDADES, Luis Suárez, se pone en evidencia la falta de implicación del Equipo de Gobierno en éste preocupante problema local de la Contaminación.

Para la Agrupación Comunera los estudios que la Dirección general de Calidad Ambiental está realizando sobre los enfermos de Puertollano en el Hospital de Ciudad Real, no son suficientes, pues el estudio debe realizarse sobre un sector bien amplio y variado de población, para que se pueda obtener un resultado real y preciso, con el que tomar las medidas necesarias que procedan, al igual que las toman las demás ciudades industriales análogas a Puertollano.

TIERRA COMUNERA ve preocupante que la máxima representación de la Junta de Comunidades en Calidad Ambiental, haya tenido que desplazarse hasta Puertollano para dar un tirón de orejas a nuestros gobernantes locales por su despreocupación en éste asunto de la Contaminación atmosférica. Para la Agrupación Comunera queda una vez más en evidencia la incompetencia e inutilidad de la actual Concejalía de Medio Ambiente y su máximo representante.

TC PIDE QUE LA JUNTA INDEMNICE A LAS COMUNIDADES DE VECINOS

La agrupación local de TIERRA COMUNERA , insta al Equipo de Gobierno, a que solicite a la Junta de Comunidades de C-LM, una indemnización económica para las Comunidades de Vecinos de Puertollano que han tenido que realizar un desembolso aproximado de 15.000 pts en antenistas, para poder seguir viendo la Segunda Cadena de Televisión Española, como consecuencia del comienzo de la emisión de la nueva televisión regional CMT.

La Agrupación Comunera considera malintencionada la actuación de la Junta de Comunidades y en general de los políticos del PP y del PSOE del Hemiciclo autonómico, al consentir que la nueva televisión regional ocupara la banda de sintonización, donde se hallaba la 2. Para Tierra Comunera, esa maniobra ha sido premeditada, con la intención de ganarse una audiencia inmediata, a costa de la segunda cadena, dejando al canal público estatal, desplazado para que quien quiera seguir viéndola tenga que sintonizarlo, e incluso en muchos casos, prácticamente en todas las Comunidades de Vecinos que viven en Edificios con antena común, viéndose obligados a gastarse una cantidad de dinero considerable sin necesidad, con la única excusa de dar una prebenda al nuevo canal regional.

A todo esto hay que sumar que la Segunda Cadena, es considerada por un gran número de ciudadanos como el canal estatal de televisión de mayor calidad, mientras muchas de estas mismas personas consideran que el nuevo canal castellano-manchego que ha sustituido a su canal preferido en su receptor, es de muy baja calidad. Para Tierra Comunera, el Equipo de Gobierno debería apartar por un instante su conducta sucursalista de Toledo, y solicitar a la Junta de Comunidades una cantidad de dinero para indemnizar parcial o totalmente, el gasto innecesario en técnicos de antenas, que han tenido que pagar muchas comunidades de vecinos de nuestra ciudad.

TC DENUNCIA EL ESTADO DE LA LAGUNA BLANCA

El área de Medio Ambiente de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), quiere denunciar públicamente de nuevo, la pasividad del Equipo de Gobierno de Argamasilla de Calatrava, con respecto a la situación de la Laguna BLANCA.

TC-PNC, solicitó el pasado mes de Julio, públicamente al Equipo de gobierno de ésta población del Campo de Calatrava, que no permaneciera indiferente ante las continuas agresiones que venia sufriendo ésta laguna, que en la actualidad tiene perdida una cuarta parte de su superficie, en su lado sur-este, por los continuos vaciados de tierra que se han realizado sobre ella. La pérdida de una buena parte de su superficie, ha deformado la forma original de ésta.

TIERRA COMUNERA considera que el Estado le da la razón en éste asunto, ya que la elaboración del Proyecto de Autovía entre Ciudad Real y Puertollano, contempla de forma específica, que dicha Laguna Blanca quede intacta y no se vea afectada por la construcción de la Autovía, por su alto valor medioambiental, al formar parte del Complejo volcánico-lacustre de la comarca natural del Campo de Calatrava.

La Universidad de Castilla-La Mancha, también realizó un estudio el pasado año, que publicó en su página WEB, donde también alarmaba sobre el estado de algunas de estas lagunas del Campo de Calatrava, y el valor medioambiental que estas tienen.
TIERRA COMUNERA no se explica, como un elemento natural de nuestra región, puede tener reconocida su importancia tanto por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha como por parte del Ministerio de Fomento, y en cambio para el Equipo de Gobierno de la población en cuyo término se halla, no merezca ni el más mínimo interés, para recuperarle su forma natural que fuera deteriorada de forma ilegal y protegerla.

TIERRA COMUNERA procederá a informar a la Consejería de Medio Ambiente, sobre éste caso, si el Equipo de gobierno de Argamasilla de Calatrava continúa con actitud pasota en éste asunto.

MONUMENTO A LA TRANSHUMANCIA

La Agrupación local de Tierra Comunera, propone al Equipo de Gobierno, la Instalación de un monumento a la TRANSHUMANCIA en Puertollano. Para la Agrupación Comunera el lugar idóneo para instalarlo seria la nueva rotonda elíptica de la Calle Fernando el Santo, y las razones las siguientes:

1- Por que precisamente en el mismo lugar donde se ha instalado la Rotonda pasa una vía pecuaria, por lo que existe una deuda moral con esta antigua institución que es La Mesta, al utilizar los terrenos que nos ha legado.

2 – Por que es necesario abandonar la actual política del Equipo de Gobierno, en la que solo se instalan monumentos a La minería. Para el equipo de gobierno la historia de Puertollano se termina a finales del XIX con el descubrimiento del carbón, y solo es historia de nuestro pueblo lo que tenga relación con la minería, dejando en el baúl mucha más historia puertollanera que no le interesa investigar, ni homenajear con monumentos. Para el PSOE local lo que resulta rentable electoralmente en este momento en que aún viven muchos mineros jubilados, es realizar monumentos a la minería.

3 – Por que las vías pecuarias han sido más que unos simples caminos para transportar ganado a lo largo de la historia. Las vías pecuarias han sido verdaderos ríos de trasvase de cultura castellana de la meseta norte a la sur. Gascón Bueno lo relata así:»Castilla la nueva y la vieja generaron la trashumancia y la afirmaron como un vinculo que hizo posible un trasplante de formas de vida que identificaron el sur y el norte de Castilla. Durante siglos, y durante muchos meses del año, centenares de pastores, rabadanes o mayorales procedentes de Soria, Cuenca, Burgos, Segovia, ó Guadalajara, e incluso de tierras riojanas y leonesas, vivían y morían en estas tierras”.

Para Tierra Comunera la cultura castellana, que a lo largo de la historia ha sido una de las más florecientes y dominantes de Europa, está en la actualidad atravesando uno de sus peores momentos, fruto de la falta de apoyo de los gobiernos central y autonómicos, ya que el gobierno central apuesta por promocionar una hipotética cultura común española, mientras por otro lado los distintos gobiernos autonómicos castellanos, apuestan por inventar y difundir en el caso de nuestra comunidad, una absurda cultura autóctona para Castilla-La Mancha, dañando con ello profundamente el hecho diferencial castellano.

TC-PNC APOYA AL ALCALDE DE NAVAS DE ESTENA (CIUDAD REAL)

Recientemente, una delegación de TIERRA COMUNERA, compuesta por miembros de las agrupaciones de Ciudad Real y Puertollano, participaron en la manifestación de apoyo al alcalde de Navas de Estena: Isidro Corsino.

El grupo de comuneros que se trasladó hasta dicha población, tuvo ocasión de charlar personalmente con el primer edil, al que mostraron su más sincera solidaridad, dándole ánimos para que no abandonase sus responsabilidades políticas en dicha población.
TIERRA COMUNERA, condena públicamente la situación de este ayuntamiento, donde la amenaza de atentados, intenta desplazar un gobierno salido de las urnas. TIERRA COMUNERA considera que de materializarse la marcha del pueblo y de su cargo de Isidro Corsino, ello supondría un duro golpe al estado de Derecho, a la libertad ideológica, y en resumidas cuentas a la democracia.

TC considera responsable de este tipo de conductas antidemocráticas, al fuerte bipartidismo político, fomentado por los dos partidos mayoritarios PP y PSOE. Este bipolarismo instaurado por intereses políticos comunes de los citados partidos, derivan en conductas intolerantes y despectivas hacia las formaciones políticas minoritarias. TIERRA COMUNERA, exige tanto al PP como al PSOE que permitan la existencia de las demás formaciones políticas, en lugar de buscar paulatinamente su eliminación y acallar sus voces y opiniones siempre que les es posible.

TC-PNC SOLICITA SE HAGAN CATAS ARQUEOLOGICAS
EN PLAZA DE LA TERCIA (PUERTOLLANO)

La agrupación local de TIERRA COMUNERA, solicita al Equipo de Gobierno que aprovechando el conjunto de viviendas que se han derribado en Plaza de la Tercia, se realicen “Catas arqueológicas” por personal especializado para este fin, antes de que se comience con la obra de nueva edificación.
Para la agrupación comunera, el realizar unas prospecciones arqueológicas, es una iniciativa que debiera de partir del mismo equipo de gobierno por iniciativa propia, como acto obligado de colaboración con la historiografía local, ya que unas catas en esta zona pueden arrojar a la luz descubrimientos de datos que pueden resultar muy importantes para la historia de nuestra ciudad.
Tierra Comunera recuerda que la actual Plaza de la Tercia, antiguamente llamada Plaza del Pozo Dulce, es el centro histórico de la ciudad. Precisamente en esta plaza se comenzaron a instalar las primeras casas que formaran el que hoy en día es nuestro pueblo, posiblemente después de la batalla de las Navas de Tolosa, ya que en 1245, ya aparece nombrado Puertoplano en una Concordia de la Orden de Calatrava, consistiendo en un pequeño grupo de casas situadas en alrededor de ésta plaza.

La agrupación comunera, vuelve a denunciar la falta de sensibilidad que el actual equipo de gobierno, mantiene con la historia local que proceda de cualquier época anterior a la minera, no realizando el más mínimo estudio en la zona antigua de la ciudad, colaborando a echar tierra encima de las que puedan ser posibles pruebas de los orígenes de nuestra ciudad. TIERRA COMUNERA considera que seria muy positivo para Puertollano, que al redactar el nuevo PGOU, se diera una conducta más respetuosa a la zona antigua de la ciudad y al trazado original de sus calles, abandonando la conduzca destructiva que contempla el actual PGOU, con estas zonas de la ciudad.

MANCOMUNIDAD VALLE DE ALCUDIA –SIERRA MADRONA

La Agrupación local de TIERRA COMUNERA solicita públicamente al alcalde de Almodóvar del Campo, D. Antonio León Tirado, que se deje de protagonismo e invite a Puertollano a formar parte de la Mancomunidad que él representa de VALLE DE ALCUDIA-SIERRA MADRONA.

Tras la anunciada futura mancomunidad con perspectivas de desarrollo industrial que van a formar Puertollano, Almodovar, Argamasilla y Villamayor, la agrupación comunera local, cree que se ha roto el hielo que separaba a los representantes del PSOE de Puertollano y Almodovar, y por ese motivo es ahora el momento idóneo para que D. Antonio León Tirado deje de lado la “pelusilla” que siente hacia Puertollano, e invite a ésta población a formar parte de la citada mancomunidad de Valle de Alcudia- Sierra Madrona.

Para TIERRA COMUNERA la participación de Puertollano en esta Mancomunidad es completamente necesaria, para un desarrollo turístico real de esta comarca, ya que Puertollano tiene para ofrecer entre otras cosas y debido a su considerable población, una serie de servicios esenciales que el resto de las poblaciones de la mancomunidad no pueden ofrecer, además de ser la única vía de que Puertollano tenga una oferta turística, ya que por sí solo tiene muy poco que ofrecer en cuanto a Patrimonio histórico o de naturaleza. Poco patrimonio histórico en buena parte como consecuencia de las nefastas políticas que durante los años han ido ejerciendo los distintos gobiernos locales del PSOE, que han hecho desaparecer valiosos edificios antiguos, y deformado por completo el trazado medieval del casco antiguo, y por otro lado poca oferta de áreas naturales debido a su reducido término municipal.

Tierra Comunera recuerda a Antonio León Tirado, que él es natural de Puertollano, y le anima por tal motivo a que deje de lado el rechazo sistemático que siente hacia el pueblo que lo vio nacer y en el que por cierto también tiene su puesto de trabajo, invitando de una vez por todas a que Puertollano ocupe el lugar que le corresponde por naturaleza y lógica en la mancomunidad Valle de Alcudia-Sierra Madrona, hecho que seguro repercutirá de forma positiva en el desarrollo de turismo interior tanto en Puertollano como en el resto de las poblaciones mancomunadas.

TC-PNC FELICITA A LA CONCEJALIA DE DEPORTES DE ARGAMASILLA

La agrupación local de TIERRA COMUNERA, quiere felicitar públicamente a la Concejalía de Deportes de Argamasilla de Calatrava, por su gesto de apoyo al deporte del Motocross.

Para la Agrupación local comunera es digno de alabanza, el gesto que el concejal de deportes de esta localidad ha tenido al ceder la pista de Motocross construida en los terrenos de Cabeza Parda, al colectivo de aficionados a la moto de campo, de Puertollano y su comarca.

La Agrupación Comunera considera grave, que la pasividad del área de deportes del Equipo de Gobierno de Puertollano, haya obligado a éste colectivo a marchar de su ciudad para practicar su deporte favorito. Hay que recordar que éste colectivo se reunió hace un tiempo con un representante del Equipo de Gobierno de Puertollano, para pedirle una pista, tras la petición pública que Tierra Comunera realizó, para que el Ayuntamiento construyera en colaboración con ENCASUR, una pista de primera clase en los terrenos explotados de esta empresa.

Tras esa reunión, el Equipo de Gobierno se comprometió con este numeroso colectivo, a construirle una instalación con muy buenas características, para que pudiera albergar campeonatos de envergadura, en los terrenos de la Mina del Norte. Pasado un tiempo se demostró que de lo prometido nada, y el maravilloso circuito con sus servicios adyacentes se quedó en 3 horas de préstamo de máquina excavadora, para que construyeran 4 saltos en las escombreras de dicha mina, Dinero y trabajo tirado al cubo de la basura, pues ha quedado demostrado que luego no se utiliza nada de lo poco que se ha construido por ser escaso y de mala calidad, teniendo que emigrar la afición a otra población cercana a Puertollano.

Para Tierra Comunera, resulta preocupante que a nuestros dirigentes se le escapen estas inversiones, y otras localidades con unos presupuestos 10 veces menor sepan aprovecharlas, para beneficio del pueblo. Estas actuaciones aparte de demostrar el poco interés que nuestro Equipo de Gobierno tiene por el apoyo y fomento del deporte, ponen de manifiesto nuevamente la incompetencia en materia de gestión de inversiones y la imaginación que hay que tener para realizarlas.

AGRESION AL MEDIO AMBIENTE

El Area de Medio Ambiente de la agrupación provincial de Tierra Comunera ha puesto en conocimiento del SEPRONA, y de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, un delito ecológico que se viene cometiendo en Argamasilla de Calatrava.

Tierra Comunera ha sido alertada por vecinos, de una agresión al medio ambiente, consistente en el vertido de aguas residuales sin depurar en el cauce del Río Tirteafuera a su paso por Argamasilla de Calatrava. Estos vertidos provienen del polígono industrial “El Cabezuelo II”, y al parecer también recoge las aguas residuales del Cabezuelo I. Estos polígonos industriales han sido emprendidos por el ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, lo que para dicha formación política resulta muy grave, ya que ésta administración conoce perfectamente que el conectar el colector del polígono directamente con el cauce del río, supone una infracción de la Ley de Aguas de 1.985, que obliga a que “todo vertido a un cauce público debe estar depurado previamente”.

Tierra comunera no entiende como el Equipo de Gobierno de Argamasilla de Calatrava, no ha efectuado la conexión de dicho colector del polígono Industrial, al colector de salida general de la población, que queda a unos 10 metros del anterior, de esa manera irían conjuntamente las aguas al filtro verde que dicha población utiliza como sistema de depuración, y que está situado unos cientos de metros más adelante.
Ante la falta de sensibilidad hacia el medio ambiente que dicho equipo de gobierno viene manifestando últimamente, TC se ha visto en la obligación de denunciar este hecho públicamente.

Tierra Comunera solicita una solución rápida al problema, pues de no ser así la acumulación de éstas aguas residuales conllevarán en breve tiempo consecuencias molestas para la población y los viandantes que utilizan el camino paralelo a la vía del AVE para practicar distintos deportes, ya que la salida de éste colector viene ha verter concretamente en la zona de intersección de dicho camino público con el río Tirteafuera, y la vía del AVE, sin contar el panorama que supone para los miles de viajeros que pasan en el Tren cada día el ver ese gran foco infeccioso de aguas fecales en un cauce público como es el del río Tirteafuera.

Igualmente Tierra Comunera considera muy grave, que este delito ecológico sea conocido por los partidos locales de la oposición, y no hagan nada al respecto. TC exige a los partidos de la oposición de dicho ayuntamiento PP e IU, que den la cara de una vez y comiencen a realizar oposición en dicho Consistorio, pues desde las últimas elecciones locales del 99, en dicho pueblo parece que no existen partidos de oposición, y eso no es bueno para el desarrollo democrático de una institución.

Tierra Comunera considera que dichos partidos de la oposición están traicionando a las personas que les otorgaron su voto en las ultimas elecciones, pues desde entonces están completamente ausentes, y no se puede permitir que se conozcan hechos como éste y no se realice la menor crítica.

Tierra comunera cree que éste delito ecológico se resolverá con rapidez, pues el equipo de Gobierno mostró su inmediata predisposición a reparar la agresión que venia sufriendo la Laguna Blanca hace unos meses, sembrando arbolado a su alrededor, hecho del que TC se siente muy orgulloso, pues ello se pudo realizar de una vez por todas gracias a la denuncia pública que Tierra Comunera realizó.

Compartir publicación