Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA AGRUPACIÓN DE TIERRA COMUNERA EN BURGOS RECLAMA QUE NO SE MARGINE A ESTA PROVINCIA DEL REPARTO DE LOS FONDOS DE COHESIÓN. (Enero`2006). . (23/03/2006)

La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC), ante las noticias que avanzan que el reparto de los Fondos de Cohesión para el periodo 2007-2013 en Castilla y León, excluirán cualquier tipo de actuación en la provincia de Burgos, quiere manifestar ante la opinión pública burgalesa de que el territorio de la provincia de Burgos sea incluido en las zonas que serán susceptibles de recibir esta fuente de financiación.

A juicio de TIERRA COMUNERA (TC), el acuerdo alcanzado por Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, y el presidente del Gobierno Central, José Luis Rodríguez Zapatero, por el cual se destinarán a Castilla y León 900 millones de euros de los 3.250 millones de euros del Fondo de Cohesión, que destinará la Unión Europea a España en el periodo 2007-2013, y que serán recibidos exclusivamente por las provincias del occidente castellano (Ávila, León, Salamanca y Zamora), es claramente discriminatorio para los intereses y necesidades de la provincia de Burgos y de otras provincias orientales de la Comunidad de Castilla y León.

Según manifiesta TIERRA COMUNERA (TC) la provincia de Burgos no puede quedar privada de estos recursos de financiación de infraestructuras, puesto que amplias zonas de la provincia burgalesa padecen un evidente retraso en los parámetros de desarrollo social y económico respecto a los valores medios de la Unión Europea. Así, los castellanistas recuerdan que existen numerosas comarcas burgalesas necesitadas, agrupadas dentro del Programa de Áreas Periféricas (como Merindades, Oca-Tirón, Sierra-Pinares), o afectadas por fuertes procesos de despoblación, de reconversión agropecuaria o con un manifiesto déficit en infraestructuras (como las de Páramos, Odra-Pisuerga o Arlanza).

Esta formación comunera resalta que el destino de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea, deben ser la financiación de proyectos de transporte y medio ambiente, ámbitos ambos donde Burgos evidencia un notable retraso, no solo frente a la media europea, sino también respecto a la media burgalesa; así, la provincia de Burgos necesita en numerosas de sus localidades y comarcas inversiones en depuradoras de aguas residuales, en mejora de carreteras, en la potenciación ferroviaria de la línea Madrid-Burgos, en plantas de transferencia y gestión de residuos, en aplicación de las agendas locales 21, en infraestructuras hidráulicas, en regeneración de espacios degradados o en reforestaciones ambientales.

Por todo ello, desde TIERRA COMUNERA (TC) se exige a los gobiernos central y regional la dotación de al menos 100 millones de euros de la citada partida de los Fondos de Cohesión para la provincia de Burgos (un 11,1% del total, aunque la provincia burgalesa representa el 14% de la población y el 15,55 del territorio de la Comunidad).

Finalmente, este partido castellanista reclama el incremento de la partida total de los Fondos de Cohesión destinados a Castilla y León, hasta al menos 1.500 millones de euros, como compensación, aunque mínima por los fuetes recortes en las ayudas europeas que la comunidad sufrirá en el futuro inmediato. También los comuneros reclaman una mayor participación de Castilla y León en el reparto de los 2.000 millones del nuevo Fondo Tecnológico que la Unión Europea asignará a España, ya que el gobierno de Zapatero prevé destinar a esta comunidad castellana solo 3 millones de euros, frente por ejemplo a los 800 millones de euros que recibirá Andalucía.

Compartir publicación