APARICIO OTRO AÑO DE GOBIERNO, OTRO AÑO DESPERDICIADO
En relación a las negociaciones para la renegociación de los costes del desvío TC quiere denunciar que en nuestra ciudad pasa lo de siempre.Los mandatarios de los dos grandes políticos nacionales no reivindican a los gobiernos de su propio partido, y se muestran hiper-reivindicativos con los de su contrario color político, que a su vez nunca ofrecen soluciones a los burgaleses.
El Gobierno Municipal del PP no reivindica nada a los Gobiernos del PP, léase el Convenio del desvío, firmado por los Gobiernos de Niño y Aznar, ambos populares o la nula presión al Gobierno regional en relación a la financiación del auditorio.
Tampoco entendemos el poco interés que muestra el Gobierno central por colaborar con el Ayuntamiento en el sobrecoste del desvío, finalmente serán los burgaleses que compren sus viviendas en los terrenos liberados los que paguen el desvío presupuestario.
Bulevar: La eliminación de las vías férreas y el futuro diseño del bulevar no cuenta con ningún tipo de consulta a los ciudadanos, como siempre el equipo de gobierno municipal no cuenta con la participación ciudadana en ninguna de sus actuaciones.
Tráfico:la puesta en funcionamiento de
Ninguna actuación se ha realizado para facilitar el aparcamiento de vehículos en Gamonal.
Burgos 2016: La desgana y falta de previsión marcan la carrera de Burgos hacia el fiasco que supondrá la no elección de Burgos como Capital Cultural Europea para 2016. La ausencia de imaginación y presupuesto dejan rezagadas las posibilidades de la elección de Burgos, que Aparicio esta basando a nivel de dotacional en el complejo de
Medio Ambiente: Desde Tierra Comunera criticamos la paralización de la Planta de Biometanización, tras una inversión superior a los 7 millones de Euros , y la incapacidad para comercializar los subproductos del tratamiento de residuos, como el compost o la producción de la planta de machaqueo de escombros. Ínfimos son los avances del Cinturón Verde de la ciudad.
Por otra parte el mensaje que recibe el ciudadano no es el correcto, el consistorio en cuanto puede despilfarra energía como es el caso de la iluminación festiva.
Fiestas: volvemos a tener unas fiestas poco participativas. En poco colaboran las actuaciones musicales, artistas que ahora mismo no son los más actuales. TC echa de menos conciertos de los artistas líderes en ventas: El canto del loco, que será de pago en Septiembre, Amaral, Maná u otras de talla internacional, que rara vez actúan en Burgos.