Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA AGRUPACIÓN PROVINCIAL DE TIERRA COMUNERA EN GUADALAJARA CRITICA EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA EL PALACIO DUCAL DE COGOLLUDO. (Diciembre`2003). . (16/01/2004)

La Agrupación Provincial de TC en Guadalajara critica el estado en el que se encuentra el Palacio Ducal de Cogolludo, el más lujoso alojamiento de cuantos se conocieron en Castilla, y primer edificio del Renacimiento peninsular, obra de Vázquez de Segovia en base a planos de Filarete, el cual realizo multitud de palacios y hospitales en localidades como Florencia, Bolonia y Milán. Ahora esta edificación se desmorona piedra a piedra.

El día 12 de octubre de 1502, miércoles, día de mercado, los herederos de la corona de Castilla, Juana y Felipe, llegaron al señorío de Cogolludo, propiedad entonces del tercer conde de Medinaceli, Luis de la Cerda, y fueron recibidos con todos los honores en la ostentosa residencia del conde, el futuro Felipe I diría de el «este palacio vale, lo menos, como siete de los nuestros», su cronista, Antonio de Lalaing dejaría escrito después de su estancia en el palacio que era «el mas rrico alloxamiento que hay en España»

Un informe firmado el pasado 5 de noviembre por la arquitecto municipal de Cogolludo, Amelia Santana, concluye que hay que evitar el paso en una zona de tres metros alrededor de la fachada y hay que prohibir el acceso al interior del Palacio, por el peligro que supone permanecer bajo su cornisa.

El edificio es uno de los más visitados de la provincia, el año pasado recibió mas de 71.000 turistas.

Perteneció a la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, pero el Ministerio de Cultura obtuvo la titularidad del Palacio mediante un procedimiento algo irregular. El Estado Español se hizo con el inmueble tras el impago de la contribución catastral durante años por parte de los propietarios, pero se da la circunstancia de que el edificio esta catalogado como monumento y, por lo tanto, sus dueños no estarían obligados a pagar este impuesto.

Sin embarco a la hora de realizar reformas el Ministerio no asume gastos, actuando con dejadez, por lo cual, Tierra Comunera, solicita al propio Ministerio de Cultura, la inmediata solución a los problemas de consolidación y mejora del edificio así como de todos sus elementos ornamentales y la devolución de dicho edificio a sus legítimos dueños, la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y al ayuntamiento de Cogolludo.

Compartir publicación