Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA CASTA POLÍTICA . (Septiembre 2010). (13/09/2010)

Artículo de opinión de Sebastián de la Serna de Pedro. Portavoz del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos).

Está en todos los medios de comunicación y sobre todo en los foros de Internet, la crítica a los sueldos y pensiones de los políticos y se leen y escuchan argumentos de todo tipo, a favor y en contra.

 

El Sr. Bono (con lo hábil que es, ¿cómo puede haber dicho eso?) dice que el Congreso cuesta lo mismo que Ronaldo. ¿Y qué? Lo de Ronaldo puede ser una obscenidad, pero privada, lo cual no avala su extensión a lo público.

 

Oímos asimismo que cualquiera de los políticos del Congreso, Senado o Autonomías cobraría mucho más en la empresa privada. ¡Por favor, no nos hagan reír! No dudamos que algunos políticos son muy valiosos, están preparados y, sin  duda, cobrarían más en la empresa privada, pero, serían los menos. Estamos convencidos de que muchos, muchos, fuera de la política serían mileuristas, porque no darían para más; esa es la realidad, pura y dura.

Otra de las comparaciones que nos quieren colar es que perciben bastante menos que en Europa, imagino que hablan de Alemania, Holanda, Francia, etc. (el salario de un Diputado aquí está entre 4.000 y 5.000 euros al mes, más las bicocas, dietas por alojamiento y manutención, taxis, etc.; el Presidente del Congreso, casi 14.000 euros/mes) y preguntamos ¿y la diferencia entre el salario mínimo de Francia o Alemania con el español? Eso no cuenta para Vds.

 

¿Es cierto que los Diputados disponen de 5 millones de euros para usar a su antojo en viajes?  ¿Qué el Senado tiene 1,7 millones de euros para gastos en móviles? ¿Qué se gastan 2,2 millones de euros en el Congreso en obsequios?

¿Por qué la Oficina de Lucha contra el Fraude de Bruselas no publica sus informes?

Y comparan el número de asesores, dicen que existen muchos menos aquí; pues sí la ciudadanía sigue pensando que son demasiados, pueden ocurrir varias cosas: que en esos países el despilfarro sea mayor que aquí, lo cual no es para consolarnos, que a los ciudadanos les falte información seria (¿de quien es la culpa?) y por fin, que ustedes estén lejos de la realidad diaria del currito de a pie.

 

Por lo tanto, si la política está mal vista y eso no cabe duda, habrá que educar al personal con más y mejor información para que cambie o siga sin querer saber nada de política ni de políticos.

¡Ah! Y como estamos en crisis, ésta también debiera afectarlos y por lo tanto podrían hacer un ERE; estén seguros que la ciudadanía no lo notaría y se alegraría, ya que ahora hay más de 1.200 parlamentarios autonómicos y más de 100 diputados provinciales.

 

En Aranda, excepto el Alcalde que tiene un sueldo fijo, el resto de los concejales percibe una cantidad por cada comisión a la que acude con un máximo mensual; no habrá una ciudad similar en que las percepciones sean menores y ninguna en que no haya concejales liberados, por lo no se puede decir que en la empresa privada cobrarían más, ya que no hay posible comparación. Los Procuradores a Cortes Regionales (2) y los Diputados Provinciales (2) son harina de otro costal.

http://

Compartir publicación