Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

La Concejala castellanista de Borobia (Soria) asistió a la “Marea Azul” contra la privatización del agua y de nuestros ríos. (Marzo 2013).. (25/03/2013)

La concejala castellanista de Borobia (Soria), Anunciación Crespo, asistirá mañana a la Marea Azul que, bajo el lema «Contra la privatización de aguas y ríos», recorrerá las calles de Zaragoza y anima a los ciudadanos/as a asistir a dicha marea.

Este año, el Día Mundial del Agua, que se celebra precisamente hoy, se declara día de la lucha contra la privatización del agua en toda Europa.

La concejala asistirá a la marea en Zaragoza puesto que el río Manubles, que nace en Borobia (Soria), así como todas las fuentes y recursos hídricos que se generan en Borobia pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Ebro cuya sede se encuentra en Zaragoza.

Precisamente el río Manubles, así como todas aguas que abastecen el municipio de Borobia, están amenazadas por un proyecto minero que se situaría en la zona donde nace este río y las fuentes de agua potable que abastecen a Borobia.

La zona codiciada por la empresa minera, Magnesitas de Navarra, para abrir una mina a cielo abierto es alta montaña y cabecera de cuenca, donde se encuentra el ACUÍFERO del que nacen los ríos Manubles, Aranda, Isuela y Ribota, afluentes del Jalón, afluente, a su vez, del río Ebro.

Este acuífero es el único que existe en la zona, y es la actual fuente de abastecimiento de la localidad de Borobia, no existiendo alternativa similar en cuanto a coste y calidad de agua, según recoge un estudio hidrogeológico de la Universidad de Zaragoza.

Las afecciones de la mina llegarían a más de treinta municipios, en Castilla y León y en Aragón, de las cuencas de los ríos Manubles, Isuela, Aranda y Ribota, que discurren, también, por las comarcas zaragozanas del Aranda y Calatayud.

Es necesario recuperar nuestros ríos, progresivamente privatizados, sobreexplotados y contaminados, así como promover un nuevo modelo de gestión pública participativa y transparente, evitando que transformen los servicios públicos de agua y saneamiento en un negocio privado.

 

 

http://

Compartir publicación