Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA CONCEJALA COMUNERA DE ACCIÓN SOCIAL EN ARANDA DE DUERO PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIAL DE EXDROGODEPENDIENTES. (Octubre’2006). .. (16/01/2007)

Con el objetivo de fomentar la inserción social de los drogodependientes ya rehabilitados, la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos), que dirige la edil comunera Teresa Hontoria, va a desarrollar el programa “Tiempo de ocio, tiempo de vivir”, subvencionado por el Comisionado Regional de la Droga.

La concejala castellanista, Teresa Hontoria, apuntó que el programa cuenta con un montante de 12.600 euros para incentivar que los participantes se integren en la sociedad mediante la realización de talleres y actividades de interés cultural, al mismo tiempo que reciben apoyo psicológico.

Así, el Ayuntamiento arandino ha firmado un convenio con FESMA por 5.400 euros con el fin de que la psicóloga de la asociación atienda a los participantes del programa y les ofrezca pautas de habilidades sociales, así como ayuda en la búsqueda de empleo.
Hontoria afirmó que el programa se pondrá en marcha durante el mes de octubre y terminará a finales de año.

Precisamente el día 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y FESMA para ha celebrarlo con diversos actos. El horario de 12 a 14 y de 18 a 20 horas se pondrá una mesa informativa en la calle Isilla para que los ciudadanos puedan conocer la labor que desarrolla la asociación. A las 20:30 horas en el auditorio de Caja de Burgos se celebrará un concierto benéfico del dúo musical Claro de Luna. El coste de las entradas es de 5 euros.

El programa se completa con una exposición de pintura y trabajos manuales realizados en los talleres que impulsa FESMA y que se podrá ver del 16 al 21 de octubre en la Casa de Cultura. FESMA se creó en el año 2000 a iniciativa de familiares y de personas con enfermedad mental. En la actualidad cuenta con 110 asociados.

Estas actividades, demuestran el constante compromiso de la integración de los más desfavorecidos y marginados, que es una constante en la gestión en acción social de los responsables institucionales locales de TIERRA COMUNERA (TC).

Compartir publicación