Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA CONCEJALA DE ACCIÓN SOCIAL DEL AYTO. DE ARANDA (BURGOS), LA COMUNERA TERESA HONTORIA, DESARROLLA UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN FAMILIAR ANTE LAS DROGAS. (Mayo’06). .. (21/06/2006)

Mejorar la información y el desarrollo de competencias educativas en los padres, con el fin de que esto revierta en la prevención del consumo de drogas, es el fin que persigue el proyecto de prevención familiar universal de la drogadicción, denominado Programa Moneo, que puso en marcha el pasado viernes la Concejalía de Acción Social a cargo de la castellanista Teresa Hontoria.

El programa, incluido dentro del Plan Municipal de Drogodependencias, está dirigido a padres y madres que tengan hijos preadolescentes – de entre 9 y 13 años- y han sido los propios centros escolares de la capital ribereña los que han participado en la captación de los participantes, bien a través de las Ampas y los propios directores.

Según explica la concejala comunera de esta área, Teresa Hontoria, el programa consiste en un curso impartido por psicólogas con sesiones en torno a cuatro temas claves: información sobre drogas y factores de riesgo y protección familiar, comunicación familiar, establecimiento de normas y límites y posición familiar del consumo de drogas.

El programa se puso en marcha tímidamente en 2004 con tres gurpos de 20 personas, dada su excelente acogida el año pasado se elevó a cinco y éste se ha optado por mantenerlos con lo que en total pasarán por el programa un centenar de padres y madres, no sólo de Aranda sino también de la comarca.

El año pasado se pasó un cuestionario de satisfacción a los participantes y la mayor parte de la gente, con una mayoría muy amplia acabó totalmente satisfecho con el curso.

Respecto al perfil de los progenitores que participan, la castellanista Hontoria, reconoció que son padres que tienen inquietud y preocupación por sus hijos y que suelen ser los que se apuntan a todo, como es el Educar en Familia, aunque si se detecta algún caso de riesgo se suele recomendar a los padres que se apunten.
El programa se impartirá en los colegios Santo Domingo de Guzmán y Veracruz y en la Sala de Caja círculo y se desarrollará durante el resto de mayo a junio.

Compartir publicación