PCAL informa a los medios de comunicación de Burgos de la información errónea sobre la alcaldesa condenada de Villabáscones de Sotoscueva. En el periodo 1999-2003 fue alcaldesa por el PP y no por Tierra Comunera como algún medio publicó.
La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), en cuanto a su carácter de partido político continuador de TIERRA COMUNERA (TC) desea salir al paso, desmintiendo rotundamente ante la opinión pública, las manifestaciones publicadas por diferentes medios de comunicación de Burgos y provincia, en fecha de 17 y 18 de Octubre pasados, según las cuales, Dña. Herminia Obispo, exalcaldesa de Villabáscones de Sotoscueva (pedanía integrada en la Merindad de Sotoscueva), y condenada a dos años de cárcel por apropiarse entre 2000 y 2003 de más de 20.000 euros de las arcas municipales, lo fuera por el partido político castellanista TIERRA COMUNERA (TC).
Como atestigua la copia adjunta del Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de fecha 12 de Mayo de 1999, Herminia Obispo Martínez, fue candidata en solitario a la alcaldía de Villabáscones de Sotoscueva, por el Partido Popular, ejerciendo como alcaldesa, siempre dentro del Partido Popular, el periodo 1999-2003, espacio de tiempo en el cual se produjo el delito de malversación de fondos que aceptó la imputada y por el cual fue condenada.
Especialmente grave es este ¿error? cuando se da la circunstancia de que posteriormente, en el periodo 2007-2011, la localidad de Villabáscones de Sotoscueva estuvo gobernada por TIERRA COMUNERA (TC), cuyo alcalde en dicho periodo fue D. José Antonio Ruiz Riego, y bajo cuyo mandato y por encomiable iniciativa suya se descubrieron las apropiaciones de fondos municipales por parte de Herminia Obispo y se pusieron en conocimiento de la Justicia, iniciándose así un procedimiento que finalmente se ha sustanciado en la sentencia conocida esta misma semana.
Dada la gravedad de los hechos injustamente atribuidos a TIERRA COMUNERA (TC), y del daño al honor y reputación, no sólo de TIERRA COMUNERA (TC) como organización castellanista activa entre el periodo 1988-2008, sino de los cientos de cargos públicos municipales (alcaldes, concejales, alcaldes pedáneos, vocales de Juntas Vecinales, etc…) que han detentado con sacrificio y honestidad sus responsabilidades institucionales, SOLICITAMOS que, en cumplimiento de la legislación actualmente existente y acogiéndonos al derecho de rectificación, se proceda por parte de los Medios de Comunicación que divulgaron dicha información errónea e injuriosa, la publicación o emisión de la presente nota, en los mismos términos de espacio y tiempo empleados en la injuriosa información que aquí se denuncia.
http://