Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA FACULTAD DE MEDICINA, UN NUEVO RETO PARA BURGOS. (Abril 2010).. (22/04/2010)

La Junta de Castilla y León sigue empecinándose en negar la implantación en la ciudad de Burgos de una nueva Facultad de Medicina, y todo ello en unos momentos en que la asistencia sanitaria preocupa cada vez más a una sociedad, atenazada por el coste de los tratamientos médicos y por el envejecimiento de la población. Periódicamente conocemos alarmantes informaciones sobre la Sanidad; así, sabemos que harán falta 4.000 médicos en Castilla y León, especialmente pediatras y médicos de familia, para cubrir las necesidades de los próximos 10 años, y que Castilla y León demanda 200 estudiantes de medicina nuevos cada año, según el propio Consejero de Sanidad, mientras que los actuales decanos de Medicina de las Universidades de Salamanca y Valladolid advierten de la saturación de sus respectivas facultades.

Al mismo tiempo, conocemos que al ser Castilla y León la comunidad más envejecida y dispersa de Europa, genera una creciente demanda de asistencia sanitaria, y que por cada plaza ofertada para estudiar Medicina en nuestras Universidades, hay 15 solicitudes que quedan sin acceso. A pesar de ello, la Junta de Castilla y León se niega a crear una nueva Facultad de Medicina en la Comunidad.

Mientras, en los últimos dos años se han aprobado doce nuevas Facultades de Medicina en España (Albacete, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Gerona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia,…). Ninguna en Castilla y León. Además, casi 1.000 plazas anuales de la convocatoria de Médicos Internos residentes (M.I.R.) en España se cubren con solicitantes extranjeros por falta de médicos españoles, al tiempo que en España se calcula que ejercen 10.000 médicos extranjeros sin título homologado, que Medicina es la titulación más demandada por los jóvenes burgaleses que marchan a estudiar fuera de Burgos, y que Enfermería es la titulación actualmente más demandada de la Universidad de Burgos, y que deja sin plaza al mayor número de estudiantes.

Burgos necesita urgentemente una Facultad de Ciencias de la Salud, que incluya además de Medicina, estudios de Farmacia, de Fisioterapia y que incremente las plazas de Enfermería. Ello no solo mejorará nuestro sistema sanitario y educativo, sino que implicará importantes inversiones en la ciudad, impulsando la investigación, la innovación, el desarrollo y la actividad económica en el sector biotecnológico y de las ciencias de la salud, atrayendo empresas competitivas que desarrollen sus proyectos en estos campos tan innovadores, y optimizando además el nuevo Hospital de Burgos, que reúne las condiciones óptimas para convertirse en un Hospital Universitario de referencia en el conjunto de Castilla y León.

Además facilitará la formación de los médicos, tan necesaria en este área de la ciencia que progresa tan rápidamente, atraerá a profesionales de alto prestigio, y permitirá potenciar la Universidad de Burgos, dotándola de titulaciones de peso y alta demanda social, como Medicina, de fuerte relevancia científica, técnica y social.

Como se puede consultar en www.medicinaparaburgos.com Burgos ya contó históricamente con una Facultad de Medicina, la asistencia sanitaria de calidad, es una de las principales reivindicaciones de la población burgalesa, tanto el Ayuntamiento de Burgos como la Diputación Provincial, así como los principales agentes económicos y sociales de la provincia, y la propia Universidad, se han posicionado a favor de crear una Facultad de Medicina en Burgos… A que espera la Junta de Castilla y León para responder a esta juiciosa solicitud?.

http://

Compartir publicación