Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

La importancia de Logroño en 1.521.

Estas comienzan con ¡qué vienen los franceses! el reparto del pez, pan y vino durante el asedio y los banderazos finales en las diferentes puertas de la muralla avisando del levantamiento del sitio.

Situándonos en esos primeros  años del siglo XVI, hace poco que ha fallecido Isabel, y Fernando ha llegado a un acuerdo para incorporar el Reino de Navarra a la Corona de Castilla, a cambio de mantener los Fueros. Al fallecimiento de él, hay toda una serie de carambolas y queda al frente de la corona unificada Carlos V, con 10 años y criado en la Corte de Flandes. Sus decisiones son impopulares. En diferentes localidades castellanas los vecinos se levantaron y tenían ideas para coartar el poder absoluto del Rey; conformando la 1ª revolución europea de la Edad Moderna al grito de ¡Comunidad, Comunidad! Se crean ejércitos y se produce en Abril la gran batalla en las Campas de Villalar. Posteriormente los Comuneros se reagrupan en Toledo, y quedan sitiados

El Rey de Francia, ante tal situación de debilidad, y con la excusa de restituir la monarquía navarra, llega con un gran ejército experimentado  a Pamplona y prosigue hacia el corazón de Castilla; pero Logroño se resiste dentro de las murallas. Queda sitiada, resistiendo el asedio militar y de hambre.

La llegada de las tropas castellanas al mando de los Duque de Nájera, hace que las tropas francesas den media vuelta. Así, los banderazos en las puertas de la ciudad, son la señal de que queda el espacio despejado; y liberada las ciudad castellana.

 

 

 

Compartir publicación