Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

La incapacidad del PP priva a Burgos de los 20.000 visitantes que generaba el festival “Electrosonic”. (Julio 2013).. (30/07/2013)

La formación castellanista, cuatro años después de la celebración del último festival, en 2.009,
sigue expresando su pesadumbre ante la pérdida de ingresos económicos y proyección exterior que ha perdido nuestra ciudad en estos años.

A juicio del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), «la no celebración del festival de música electrónica Electrosonic ha supuesto para Burgos la pérdida de la actividad que ha contado con una mayor asistencia de público en nuestra ciudad; se calcula que visitaban Burgos entre 20.000 y 25.000 personas Burgos con motivo del Electrosonic en tan solo un fin de semana.

Los culpables de la situación tienen nombre y apellidos, en primer lugar Juan Carlos Aparicio que no se esforzó en la permanencia del acontecimiento en Burgos, «y le dio el tiro de gracia». Y por otro lado Javier Lacalle que empecinado en sus proyectos estrella, «ni siquiera se le ha ocurrido retomar la idea del Electrosonic, como dinamizador económico de la ciudad». El Ayuntamiento debiera haber buscado una ubicación que contase con un amplio consenso ciudadano, asegurando las medidas de seguridad pertinentes y la minimización de las molestias. La incapacidad de los diferentes gobiernos municipales ha dado como resultado la pérdida para Burgos de ingresos económicos superiores a los 3 millones de Euros, obtenidos a lo largo de tan solo un fin de semana. Burgos, además pierde un importante escaparate en su promoción externa, el festival estaba catalogado como uno de los de mayor importancia a nivel no sólo nacional sino europeo.

La repercusión económica de este tipo de acontecimientos está contrastada, Burgos tiró por las borda un evento ya consolidado. El festival Arenal Sound de Burriana atrae a unos de 55.000 asistentes, el propio Consejero de Economía de Valencia, lo califica como «un evento de proyección internacional del turismo de Castellón y de la Comunitad Valenciana». Otro importante festival es el FIB de Benicàssim con un impacto económico que los más optimistas cifran hasta en 20 millones.

En nuestra provincia contamos con otros claros ejemplos de lo que significa para la economía local este tipo de eventos. El ‘Sonorama’ de Aranda crea unos 200 empleos directos y puede llegar a los 400.000 visitantes, con el consiguiente beneficio económico directo tanto para Aranda como para otras localidades de la Ribera del Duero.

Por último el PCAS-Burgos hace un llamamiento al Ayuntamiento para que empiece a trabajar desde hoy para llegar a un acuerdo con los organizadores para cerrar un compromiso de cara a la celebración del Electrosonic 2014 en nuestra ciudad.

 

 

http://

Compartir publicación