La Junta Comunera Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se reúne el sábado 6 de septiembre en Madrid, al objeto de tomar las primeras decisiones del nuevo curso político.
Bajo la presidencia de Lorenzo Amaro, presidente nacional y de Luis Marcos, secretario general, el máximo órgano ejecutivo de esta formación castellanista, la Junta Comunera Nacional, celebra su primera reunión ordinaria del nuevo curso político, el sábado 6 de septiembre en Madrid. Esta reunión a la que están convocados los máximos responsables nacionales de la formación comunera, planificará las actuaciones de este partido castellanista ante el curso político 2003/2004 que ahora se inicia.
Los comuneros analizarán en esta reunión la apretada agenda política que se abre en el nuevo curso 2003/2004, caracterizada por afrontar importantes comicios electorales, así como por el reto de incrementar la presencia del castellanismo en la sociedad castellana.
Las primeras actuaciones comuneras se materializarán los días 9, 11 y 14 de septiembre, con varios actos políticos en Las Merindades, dentro de los eventos conmemorativos del 1203 aniversario de la aparición por vez primera de la palabra Castilla, en Taranco de Mena. Así mismo, la Junta Comunera Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), aprobará el programa definitivo del 1º Foro de Reflexión y Debate sobre el Futuro del Castellanismo, evento que se celebrará en Burgos, los días 4 y 5 de Octubre, y que reunirá a cerca de 200 personas, en un debate abierto a la sociedad, para analizar las nuevas tendencias estratégicas que debe asumir el castellanismo político, para profundizar su presencia y penetración en el conjunto de la sociedad castellana.
La Junta Comunera Nacional de TC-PNC, abordará igualmente otros asuntos relevantes para esta formación castellanista, como son:
Especial importancia asumirán en esta reunión de la ejecutiva nacional comunera, la planificación de los próximos comicios electorales de marzo (generales) y de junio (europeas), a los cuales concurrirá esta formación castellana, reivindicando un proyecto progresista y propio para Castilla; así se analizarán los contactos materializados con diversas formaciones nacionalistas, especialmente con Chunta Aragonesista, para articular una plataforma conjunta que garantice la obtención de representación en el Parlamento de Estrasburgo.