Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

La Junta Comunera Nacional de Tierra Comunera (TC) da el pistoletazo de salida de la participación de los castellanistas en las elecciones generales de 9 de marzo. (Enero’2008). . (15/01/2008)

Aranda de Duero (Burgos) fue la sede este sábado 12 de Enero de la reunión ordinaria de la Junta Comunera Nacional, máximo órgano ejecutivo de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC). Más de una veintena de representantes de este órgano deliberaron bajo la presidencia de Pedro Manuel Soriano, presidente nacional, y de José Ignacio Delgado, secretario general, sobre numerosos temas que afectan al futuro de castilla y de este partido castellano.

Uno de los asuntos que fue objeto de debate, fue la concurrencia de TIERRA COMUNERA (TC) a la cita con las urnas en los comicios generales del próximo 9 de marzo. A las elecciones generales los comuneros concurren a sabiendas de que lograr algún escaño va a ser muy difícil pero consideran importante participar con el fin de ser una opción para el ciudadano frente a los dos grupos mayoritarios centralistas, PP y PSOE, responsables por igual de la marginación y discriminación que padecen las comunidades castellanas. José Ignacio Delgado dice que en estos dos meses las promesas, especialmente en el apartado de infraestructuras por parte de los populares y socialistas, se generalizarán, pero nuevamente las expectativas de los ciudadanos de castilla serán defraudadas.


TIERRA COMUNERA (TC) se presenta a las elecciones generales como una opción para el ciudadano frente a los partidos mayoritarios, PP y PSOE, caracterizados por la corrupción política, por las mentiras en la vida pública, por la reducción de las inversiones y presupuestos en Castilla, y por olvidar las necesidades de los castellanos frente a las continuas exigencias de privilegios de los independistas vascos y catalanes.

El mensaje de los castellanistas se centrará en reivindicar la recuperación de la ética, la honradez y la dignidad en la política, en la necesidad de abrir un espacio de pluralidad frente al bipartidismo asfixiante, empobrecedor y esterilizador del PP y del PSOE, en diseñar un programa de desarrollo económico y de infraestructuras sostenible para Castilla, en articular el territorio en base a las comarcas y en avanzar en la coordinación de políticas comunes entre las cinco comunidades autónomas castellanas. TIERRA COMUNERA (TC) presentará candidaturas en todas las provincias de las comunidades autónomas de Castilla-León, Castilla-La Mancha y Madrid.

Entre los asuntos tratados en la sede de TIERRA COMUNERA (TC) en Aranda de Duero estuvo el proceso de refundación que la formación castellanista ha comenzado a acometer desde su VIII Congreso Nacional del pasado mes de Octubre, que tendrá como consecuencias la refundación del castellanismo político en un nuevo proyecto político, amplio, aglutinador y trnsformador, con un fuerte incremento del número de afiliados en las tres comunidades en las que tienen presencia, además de Castilla y León, Madrid y Castilla La Mancha, en aumentar el número de cargos públicos y en mejorar la suficiencia económica de los proyectos políticos que aborda esta organización.

Compartir publicación