Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

La marea verde suma y sigue. (Noviembre 2012).. (23/11/2012)

Se realiza el miércoles de verde, como habitualmente en los centros educativos, antes del puente. La semana siguiente empieza con una rueda de prensa: el martes en un colegio de Nájera se hará asamblea y encierro, el miércoles 7 a las 7 se irá creando una marea de colores con todos los sectores del funcionariado, desde la Universidad hasta el Palacete de la Comunidad Autónoma, se irán sumando: negra, blanca, granate, verde y naranja.

Educación envía un escrito a los directores para asustarles, diciendo cosas como: son responsables de que en las fachadas y vallas haya pancartas ó carteles, serán responsables de las facturas que puedan generar asambleas y encierros, tienen que pedir permiso. Ese martes se realiza la asamblea prevista, el encierro y al día siguiente se realiza visitas a colegios e institutos najerillenses.

El miércoles, puntualmente, se realiza la manifestación de unión de todas las mareas. Se esperan en lugares emblemáticos y entre emocionados aplausos se van uniendo, llegando a más de 13.000. Se va recorriendo todo el centro, con las consignas habituales y referencias por todos a la huelga general para la semana que viene. Se comienza de negro en general funcionarial, se suma la blanca sanitaria y la roja del hospital de Calahorra, luego la granate de la bandera de Logroño de los funcionarios municipales, donde con mucho ruido se suman los bomberos de amarillo, después de verde educativo en el Instituto Sagasta y por último el naranja de los servicios sociales

Empieza la semana de preparativos para la huelga con la noticia el día anterior de la criminalización del portavoz habitual de la Plataforma por la Escuela Pública, al imponerle una multa de 300 euros por la intervención imprevista de una charanga reivindicativa en el desfile de carrozas de las fiestas de S. Mateo durante el mes de septiembre. Así confirman q las fiestas de S. Mateo ya no son lo que eran. Ese martes no hay encierro por los preparativos para el siguiente día

El miércoles de la huelga, en educación hace alrededor del 70% de trabajadores y 85% de estudiantes (incluidos alumnos pequeños por sus padres). Hacen manifestación por la mañana atravesando toda la ciudad, donde se van uniendo: padres, profesores, alumnos, gente de naranja, gente de blanco, gentes de negro y parte de piquetes reivindicativos. Llegando a las 12 hasta la Consejería de Educación, 7.000 personas. Esta consejería cifra el seguimiento en el 7% En TVE1 cuentan que 7.000 personas; más piquetes de noche, madrugada y mañana. Cargas policiales ante la Caja de Ahorros y quema de un contenedor. Logroño ya no es una balsa de aceite.

Manifestaciones por las cabeceras de comarca. Espectacular bajada de la demanda de energía eléctrica, por debajo de un día festivo .Bicipiquete con camisetas verdes por la circunvalación de Logroño

Por la tarde se van uniendo para la gran manifestación: la marea azul industrial, funcionarios y gentes diversas en oleadas. En total más de 30.000, que es techo histórico

«Nos dejan sin futuro. Hay culpables. Hay soluciones», es el lema de la pancarta que abre camino. Los piquetes de noche y madrugada desarrollan su labor con tranquilidad. Por la mañana hay cargas para separarles de Cajarioja-Bankia y quema de un solo contenedor en otra calle. Además carga policial al final de la gran manifestación pacífica en las traseras del paseo del Espolón, junto al Palacete de gobierno de la autonomía. Los planteamientos del Delegado del Gobierno han cambiado. El resumen oficial es que ha habido normalidad general, salvo actuación de determinados piquetes. A pesar de la gran cantidad de ciudadanos, se hace un minuto de silencio sepulcral por los desahuciados. En resumen, gentes de Italia, Grecia, Alemania, Irlanda, España y Portugal salen a la calle.

 

http://

Compartir publicación