Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LA NUEVA VERSIÓN DE. . (18/11/2004)

La nueva grabación de “Los Comuneros” realizada por Nuevo Mester de Juglaría este año 2004, mejora notablemente su musicalidad, aumenta sus contenidos, y dota de mayor profundidad al mensaje castellanista de la versión musical del poema de Luis López Álvarez. El sábado 25 de Septiembre, en el Teatro de la localidad madrileña de Aranjuez, tendrá lugar una nueva representación de esta nueva versión de Los Comuneros (Septiembre’2004).

La nueva versión de “Los Comuneros”, ha sido publicada el pasado 12 de Abril, y ahora está comenzando la exitosa andadura de su distribución; ha sido grabada en directo en diferentes escenarios de toda Castilla (el Teatro Principal de Burgos, el Teatro Covibar de Rivas-VaciaMadrid, el Teatro Circo de Albacete, la Universidad Carlos III de Leganés, la Plaza de Toros de Aranda de Duero, el Colegio San Agustín de Valladolid y la Iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia), y constituye una nueva aproximación musical al poema de Luis López Álvarez “Los Comuneros”, veinticinco años después de su primera publicación, aprovechando la experiencia del tiempo transcurrido y las numerosísimas ocasiones en que se ha interpretado esta obra.

Las nuevas tecnologías permiten que ahora se pueda mediante una grabación digital, no solo mejorar y enriquecer la musicalización inicial, sino disponer del espacio necesario para recuperar en alguna medida fragmentos del poema tan importantes como los que describen la inmolación de Mora, la víspera vivida por Padilla en el castillo de Torrelobatón, o la defensa heroica de la ciudad de Toledo que, durante los meses que siguieron a la batalla de Villalar, capitaneó María de Pacheco, viuda de Padilla.

La nueva versión de “Los Comuneros” ha introducido nuevos arreglos y nuevos temas que, por cuestiones técnicas, no tuvieron cabida en la primera grabación de 1977, aunque se ha conservado del original, por razones afectivas, la parte de dulzaina interpretada por Mariano San Romualdo “Silverio” y su hijo “Manín”. En lo musical, destaca esta versión, además de un tratamiento del sonido excepcional en los componentes tradicionales de El Mester, la incorporación de un quinteto de instrumentos clásicos (violoncello, viola, flauta y clarinetes), que contribuyen a dotar de una sonoridad especial a los momentos cumbres de esta épica musical castellana.

Esta nueva versión de “Los Comuneros” de Nuevo Mester de Juglaría ha sido estrenada en directo los días 16 y 17 de Abril en la Sala Ambigú de Valladolid, con notable éxito, habiendo sido interpretada estos meses en distintos escenarios como son: Benavente, Miranda de Ebro o Ávila.

El sábado 25 de Septiembre, en el Teatro de la localidad madrileña de Aranjuez, tendrá lugar una nueva representación de esta nueva versión de Los Comuneros, que seguramente se volverá a convertir en un acto de exaltación del castellanismo y de reconocimiento de la labor que este genial grupo de música tradicional ha desarrollado a favor de la cultura castellana, en una andadura que ya suma más de treinta y cinco años de vigencia, más de mil quinientos conciertos en directo y la grabación de más de veinte trabajos discográficos.
La nueva edición de “Los Comuneros” demuestra la vigencia del sentimiento castellanista en nuestra sociedad, y permite a las nuevas generaciones de castellanos, acercarse a una obra completamente remozada y actualizada, como fuente genuina de identidad y conocimiento de nuestra historia más propia.

Una obra absolutamente imprescindible, tanto para los viejos conocedores de este poema, como para quienes se acercan por vez primera al Romance musicalizado de “Los Comuneros”.

Compartir publicación